La pandemia nos ha mostrado que la realidad física es solamente una de las opciones para vivir situaciones e interactuar con ellas. Conceptos como “realidad virtual”, “realidad aumentada”, “realidad mixta” y, más recientemente, “metaverso“, nos resultan progresivamente más familiares, pero a penas comenzamos a vislumbrar sus usos más allá de la industria del entretenimiento. Para hablar de todos estos temas, Raúl Boldú, manager de Tecnologías Inmersivas de Acciona, se ha acercado hasta la redacción de Vozpópuli para mantener un encuentro digital con los lectores.
Pregunta (Juan T.): Se habla mucho de las aplicaciones de la realidad virtual en el turismo o el comercio. ¿Quiere decir esto que viajaremos y compraremos virtualmente?
Respuesta: Sí, efectivamente, de hecho, esto ya es posible en algunos mundos virtuales y, de hecho, son dos de las utilidades que mayor proyección tienen dentro del metaverso. El metaverso contribuirá a hacernos la vida más fácil y ahorrarnos tiempo y dinero en desplazamientos, por eso el poder viajar por todo el mundo de forma virtual despierta mucho interés, aunque el viaje ‘físico’ no lo va a sustituir ningún metaverso.
El metaverso nos ayudará a elegir mejor el destino de nuestras próximas vacaciones y a conocer lugares nuevos que de otra manera pasarían desapercibidos y nunca visitaríamos, además de ser muy útil para personas con diversidad funcional que no pueden acceder físicamente a algunos lugares y que de esta manera podrán disfrutar de ellos.
En cuanto al comercio, se abre un nuevo mundo de oportunidades que ahora solo podemos imaginar. En el metaverso, podremos visitar las diferentes tiendas virtuales y tocar y probar los productos antes de comprarlos como si estuviésemos presentes físicamente. Además, un dependiente virtual nos podrá asesorar y ofrecer venta cruzada. A la hora de comprar podemos decidir si queremos el producto físico, en cuyo caso nos lo enviarán a nuestro domicilio, o si queremos una réplica digital para nuestro avatar. Aquí es donde entran en escena los famosos Nft’s, que son archivos digitales que tienen la característica de ser únicos porque están certificados por la tecnología blockchain.
P (Paula): ¿Los ciberdelincuentes también estarán en este entorno? ¿Qué medidas de ciberseguridad será necesario adoptar?
R: Los ciberdelincuentes estarán en cualquier lugar donde puedan obtener una recompensa y el metaverso será uno de sus objetivos. El metaverso no es otra cosa que un Internet en 3 dimensiones, así que de momento las recomendaciones son las mismas que para cualquier otra conexión de red. Bancos, organismos públicos y empresas ya aplican sofisticados métodos de seguridad para proteger los datos de sus clientes y usuarios. Hay ser precavidos, proteger bien nuestra privacidad y estar siempre alerta ante posibles amenazas
La nueva web 3.0, red sobre la que se basará el metaverso, ya contempla algunas medidas adicionales para a mejorar la privacidad y seguridad de los usuarios. Esta nueva red estará basada en la tecnología blockchain, que permitirá a los usuarios ser dueños y controlar todos sus datos y sus contenidos digitales. De esta forma, los datos ya no estarán bajo el control de grandes empresas que tarde o temprano podrían ser víctimas de ciberataques, sino que se almacenarán de forma descentralizada y cada usuario será responsable de sus contenidos….
(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en VOZPÓPULI
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023