Metaverso y realidad virtual. El futuro del marketing digital
El presente se ha convertido en el futuro del marketing digital. Entender qué está pasando es la base del evento “What ‘s next? El futuro marketing digital” presentado por Alkemy.
La transformación digital constante ha conseguido que las empresas abran sus puertas hacia un gran espacio: el marketing digital. Sin embargo, “cuando todo cambia, el que cambia no siempre gana, pero el que no cambia pierde siempre”, recuerda Emérito Martínez, go to market director de Alkemy Iberia.
Por ello, las marcas y empresas quieren ser más competitivas en el mercado del mañana. La evolución continua junto con la necesidad de reaprender conceptos y herramientas diariamente son el guion a seguir para renacer de las cenizas. Bajo esta premisa nace “What ‘s next? The future of digital marketing”, nueve ponencias presentadas por Alkemy con el objetivo de comentar el futuro inminente del marketing.
“El metaverso no existe”, afirma Paco Asensi, metaverse expert. Se trata de la evolución de la idea de“ciberespacio” acuñado en ciencia ficción. Exista o no, el metaverso ha supuesto un nuevo concepto de interacción en internet.
Lo que no cabe duda es que la concepción de metaverso, a día de hoy, es imparable. Una tendencia al alza promovida, sobre todo, por las plataformas de gaming, —un sector en auge que se traduce en cifras de activos de más de ocho dígitos—.
Un mundo virtual que ya traspasa todos los límites tangibles de la realidad. Como afirma David Baszucki, CEO de la plataforma Roflox, existen ocho características del metaverso:
- Identidad: a través de un avatar, consiguiendo con él un nuevo social login.
- Amigos: tanto offline como online.
- Inmersión: participación en un mundo alternativo.
- Ubicuidad: no existen imposibles en el mundo online. Por ello, se puede crear y jugar desde cualquier lugar.
- Variedad: la Red no tiene fin. Por lo tanto, existe una gran variedad de contenidos para poder adaptarse a las necesidades, gustos e intereses de los usuarios.
- Baja fricción: una puerta abierta al alcance de la gran mayoría para poder probar cosas nuevas.
- Economía: generación de comercio interno.
- Confianza y civismo: mediante un espacio acogedor, equitativo y diverso….Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance
Sigue leyendo la noticia original en:
IP MARK
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Stop a la IA / más de 1.000 expertos piden frenar la IA por ser una 'amenaza para la humanidad'30th Mar 2023
La IA puede hacer desaparecer 300 millones de empleos30th Mar 2023
258 millones para la transformación digital: Gobierno aprueba el RETECH IA y financia 13 proyectos e...30th Mar 2023
356 millones de euros destinados a la formación de líderes empresariales en transformación digital a...30th Mar 2023
El Kit Digital - Oscar Correa, Gerente TECOUT29th Mar 2023
Barcelona es consolida com a ciutat capdavantera en competitivitat, atractivitat i captació de tale...29th Mar 2023