Zuckerberg ya no sabe cómo hacer que compres sus gafas
Meta ha invertido miles de millones en el Metaverso y no puede permitirse desperdiciarlos
La baja calidad de imagen y el alto precio de estos productos son los principales problemas que tiene esta tecnología
El Metaverso era la gran apuesta de Mark Zuckerberg y de Meta, que incluso cambió el nombre de la compañía para mostrar que iban en serio, sin embargo, la apuesta les ha salido rana y mientras que la antigua Facebook estaba trabajando e invirtiendo millones en el mundo virtual, sus competidores se centraron en la Inteligencia Artificial. Ahora, esta segunda ha explotado y se ha posicionado como la tecnología del presente y futuro cercano, mientras que el Metaverso no ha llegado a despegar.
El problema de trabajar enfocado en traer la tecnología del futuro es, que te puedes equivocar. Y mientras Zuckerberg y su empresa son conocidos por sus aciertos (de ahí el éxito de todas sus redes sociales) esta vez no han dado con el producto que por ahora parece que va a ser lo que impulse a la tecnología en los próximos años, como es la Inteligencia Artificial (IA).
Pero Meta tiene que intentar que todas las inversiones millonarias y horas trabajadas en perfeccionar y crear un mundo virtual que esté a la altura de lo que esperan los usuarios, sean compensadas, por lo que ha decidido rebajar el precio de las Meta Quest 2 y Meta Quest Pro, sus gafas de Realidad Virtual (RV)….
NOTICIA PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : EL ECONOMISTA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias
.
.
Esto también te puede interesar
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023
REUNIÓN DE LOS GRANDES - IA- EL VÍDEO QUE TIENES QUE VER25th Sep 2023
Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología25th Sep 2023
Barcelona: Red.es participará con su stand del Programa de Ayudas Kit Digital en FoodTech25th Sep 2023
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023