Son espacios interactivos: un usuario del metaverso podrán interactuar con el resto, así como con su entorno virtual. Estos, al igual que ocurre en la realidad, serán los dueños de su propio camino, siendo partícipes de los cambios que ocurren a su alrededor.
Son entornos corpóreos: estos espacios virtuales se caracterizan por estar sujetos por unas leyes de la física y la existencia de escasez de recursos como sucede en el mundo tangible.
Es persistente y autónomo: esto, en pocas palabras significa que pese a que no estemos usando el metaverso, este sigue funcionando. Es un entorno vivo e independientemente de si estamos conectados o no, seguirá estándolo.
Está descentralizado: el metaverso no es propiedad de una empresa o de una sola plataforma, sino de todos sus usuarios. La tecnología Blockchain además, garantiza que todas las transacciones dentro de un mundo virtual sean públicas, fáciles de rastrear y seguras.
Sin límites: se eliminan todo tipo de barreras, físicas o de cualquier tipo. Es un espacio infinito sin límite de acceso, usuarios o posibilidades.
Sin límites: se eliminantodo tipo de barreras, físicas o de cualquier tipo. Es un espacio infinito sin límite de acceso, usuarios o posibilidades.
¿Qué es el metaverso?, es una pregunta que ronda actualmente en la cabeza de muchos. Muchos dirán que se trata de una película de Spider-Man, como bromeó Mark Zuckerberg en un evento. Hablamos, sin embargo, de un espacio que deja de ser ciencia ficción para convertirse en realidad. Te contamos qué es y en qué consiste, a continuación.
El impacto del mundo digital en la vida cotidiana es indudable: desde el teletrabajo hasta el ciberterrorismo, nuestro mundo cada vez está más conectado.
Ahora, un nuevo concepto irrumpe en la sociedad como un nuevo paso en la experiencia del mundo digital, el metaverso. Hasta ahora, los medios habituales para acceder a los contenidos digitales eran el ordenador y el teléfono.
En el metaverso, el punto de acceso serán las realidades extendidas que incluyen la Realidad Virtual (VR), la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Mixta..
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
COMPUTER HOY
Esto también te puede interesar
«Que os j*d*n»: mensaje de Elon Musk para los que ya no se anuncian en X01st Dic 2023
La Fundación Mobile World Capital Barcelona Reconocerá los Mejores Proyectos de Digitalización Soste...01st Dic 2023
Tus cuentas de Gmail incativas será borradas hoy, viernes 1 diciembre 202301st Dic 2023
La segunda edición de "Catalunya Impacta" premia a los mejores proyectos de transformación del país01st Dic 2023
Tecnología 5G como Catalizador de una Industria Innovadora y Competitiva01st Dic 2023
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023