Los consejos de BlackRock sobre cómo invertir en el metaverso
Empresas de gafas de realidad aumentada o firmas de lujo volcadas en la digitalización
El metaverso es la tendencia de moda en Wall Street. Desde que el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunciara hace tres meses que el grupo pasaría a llamarse Meta y que el metaverso sería la gran apuesta de futuro, se ha disparado en los mercados el interés por este concepto, que incluye la realidad virtual, la realidad aumentada y demás mundos paralelos.
BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo con 10 billones de dólares de activos gestionados, no ha querido quedarse al margen de este movimiento y ha enviado una nota a sus clientes con recomendaciones sobre cómo acceder a oportunidades de inversión ligadas al metaverso.
“El metaverso tal vez parezca algo futurista, pero realmente creemos que representa aquí y ahora una oportunidad de inversión”, explica Nigel Bolton, director de inversiones de BlackRock en el ámbito de renta variable.
Pero, ¿qué es exactamente el metaverso? Para muchos es la nueva revolución tecnológica. Tras la irrupción de internet hace 30 años y los teléfonos inteligentes hace 20, sería la siguiente fase. Es un concepto que consiste en una experiencia inmersiva y multisensorial gracias a la utilización de diversos dispositivos (como gafas de realidad aumentada).
El primer ejemplo de metaverso fue la plataforma Second Life, creada (quizás de forma prematura) en 2003. Allí todo el mundo podía interactuar, por medio de un avatar, las empresas podían vender sus productos y hasta Gaspar Llamazares, entones líder de Izquierda Unida, dio el primer mitín político virtual…
Lee la noticia original en: Cinco Días
Esto también te puede interesar
Donald Trump huye de la policía para no ser arrestado / Fotos creadas por IA23rd Mar 2023
El metaverso: la mayor inversión de la historia23rd Mar 2023
Telefónica transforma sus redes para liderar la nueva era digital23rd Mar 2023
4 diferencias entre chatGPT y Bard, el chatbot lanzado por Google para competir con Microsoft23rd Mar 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina cerca de 42 millones de euros a la convocatoria del Pr...23rd Mar 2023
Avui es presenta el Baròmetre DonaTIC23rd Mar 2023