El metaverso es mucho más que criptomonedas y será la tendencia dominante en la sociedad en los próximos años, destaca un experto.
El movimiento de popularización del metaverso sigue en constante crecimiento, llamando la atención, incluso, de empresas e inversores. Es una nueva capa de realidad, que integra los mundos real y digital en un entorno inmersivo que se puede utilizar con varias tecnologías nuevas.
Si bien Decentraland, The Sandbox y otras plataformas son la ‘cara‘ del metaverso para los criptoinversores, el nuevo entorno digital va mucho más allá de las criptoplataformas que, al igual que otras plataformas, aún se encuentran en sus primeras etapas y brindan una experiencia inmersiva muy restrictiva de lo que uno imagina que será el metaverso en los próximos años.
En este universo, las personas pueden interactuar entre sí, trabajar, estudiar y tener vida social a través de sus avatares. El principal objetivo es que no sean meros observadores, sino que participen de este mundo virtual.
Una encuesta del Foro Económico Mundial reveló que el 65% de los niños en la escuela primaria de hoy trabajarán en trabajos que aún no existen. Según Alexandre Slivnik, vicepresidente de la Asociación Brasileña de Capacitación y Desarrollo (ABTD), que realiza cursos y conferencias desde hace veinte años, con la concepción del metaverso esos números tienden a crecer.
“Este estudio se realizó antes de la pandemia y la creación del metaverso. Con la aceleración digital que hemos vivido en los últimos años, las empresas se han adentrado en este universo y han entendido la posibilidad real de hacer negocios. Me imagino que el número que pronostica la encuesta debería subir al 75% o al 85%”, revela.
Para el ponente, esta nueva realidad digital tendrá el poder de acercar aún más las interacciones.
“Muchas personas no necesitarán salir de sus casas para conectarse con un cliente, por ejemplo. Usando el metaverso se podrá tener una relación de mayor proximidad y conexión en comparación a lo que hoy brinda internet usando computadoras y celulares”, señala.
Slivnik dice que es necesario estar preparado para los cambios que están por venir.
“El mercado laboral ganará aún más posibilidades dentro del metaverso. Pero solo para aquellos que están preparados. Esta preparación no viene solo con estudiar, sino con estar abierto a nuevas oportunidades de aprendizaje. Cuanta más gente esté abierta a aprender, mayores serán las posibilidades de adaptación y oportunidades en este nuevo mundo”, informa….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en COIN TELEGRAPH
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023