Omar Hatamleh, presidente ejecutivo de Ecosystems2030, está plenamente convencido de que «el metaverso es el futuro» y de que hay que desterrar la idea de una concepción única como entretenimiento, pues se trata de una «oportunidad genial» que tendrá un gran impacto en turismo, medicina, educación y política.
Analizar sus oportunidades, riegos y los cambios en la economía que comportará -explica en una entrevista con Efe- será uno de los ejes sobre los que pivotará el ya bautizado como «Davos tecnológico» gallego, el congreso Ecosystems2030 que reunirá en la ciudad de A Coruña los próximos 2 y 3 de junio a expertos de Google, Amazon, Samsung o IBM.
«Perfiles muy diversos, por la transversalidad. La tecnología hoy en día no se aplica a una industria solamente», detalla Hatamleh, y pone el ejemplo de la impresora 3D, que «puede imprimir ropa, comida, medicina, incluso órganos humanos o una casa en dos o tres días. «Las tecnologías son tan transversales y se aplican a tantas industrias, que eso es bueno, porque se ayudan todas», añade.
En esta suerte de «think tank», que aspira a mantener en Galicia, los ponentes harán hincapié en que todo va a pasar mucho «más rápido» y ya no cabe la posibilidad de ser «reactivo», pues quien lo sea va a quedarse «fuera».
La inteligencia artificial compite ya con el trabajo intelectual y en dos décadas el modelo económico vigente carecerá de sentido, dice, pues habrá más personas y menos empleos. «Por ello hay que tener una visión estratégica y sabiduría. Saber ahora mismo que si has sido número uno en algún ámbito, nada garantiza que lo seas en los próximos dos o tres años. Se necesita visión estratégica y futurística».
Al final del encuentro de este grupo de expertos habrá un reporte con diversidad de ideas y pensamientos sobre el futuro del metaverso al que se podrá acceder y previamente una jornada de puertas abiertas, bajo registro, para ver cómo va a ir cambiando todo….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en LA VANGUARDIA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023