Para algunas empresas es la gran apuesta de esta década. Facebook cambió su nombre a Meta para demostrar que están al 100 % en este barco. Pero hay otros que no opinan igual, esta es su opinión.
El metaverso es una solución que busca ofrecer una alternativa virtual al concepto de Internet que tenemos hoy día. Según el CEO de Facebook, esta alternativa es el mayor cambio que jamás se ha experimentado en la historia moderna y tecnológica. Eso sí, no tiene un significado claro.
Eso si se crees a la gente de Canalys, que parece que ya está puliendo un informe que piensa ser una lápida para la versión de Internet que imagina Mark Zuckerberg: todos en un metaverso donde podamos dar rienda suelta a nuestra imaginación en un mundo virtual.
“¿Es el metaverso la próxima frontera digital o un pozo de dinero sobrevalorado?“, preguntó Matthew Ball, analista jefe de Canalys, en el Foro de Canales de la compañía en Barcelona.
Como señaló, el mundo está entrando en tiempos económicos más problemáticos y algunos hogares están luchando para hacer frente a los gastos financieros en el mundo real. “Estamos en una crisis del coste de la vida, la gente tiene dificultades en el mundo real y mucho menos en el mundo virtual para poder invertir en propiedades y otros NFT“, añadió Ball.
Puede que los juegos despeguen, admitió, y “me parece que hay un público objetivo para el entretenimiento de adultos, tal vez“, pero ¿en cuánto al sector empresarial? No. Ahí la respuesta fue contundente, no había doble significado.
Las empresas que están invirtiendo en este dudoso mundo virtual
Microsoft, Meta, Google, Nvidia, Apple, Autodesk y otras empresas tecnológicas están invirtiendo en la plataforma. Los consultores de McKinsey dicen que se han invertido 177.000 millones de dólares en el metaverso desde 2021.
Creen que el mercado podría valer hasta 5 billones de dólares en 2030. Por su parte, Citi cree que el Metaverso tendrá un valor de entre 8 y 13 billones de dólares para el mismo año. Y Gartner calcula que en 2026 una cuarta parte del mundo pasará al menos una hora al día en el metaverso comprando, trabajando, socializando o aprendiendo.
Por este motivo, las opiniones sobre el Metaverso son muy controvertidas. Mientras que unos piensan que en tres años habrá desaparecido, otros opinan todo lo contrario. Habrá que esperar a finales de década para descubrir quien tenía razón.
(Transcripción completa del original)
La publicación original de este artículo aparece en CH
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023