Compartir experiencias, establecer sinergias y analizar los últimos avances del sector TIC aplicados al ámbito docente e investigador. Con estos objetivos, las XXXI Jornadas Técnicas de RedIRIS, organizadas por Red.es, celebran una nueva edición del 13 al 15 de junio en la Universidad de Zaragoza (UNIZAR).
La cita reúne durante tres días a más de 450 profesionales para participar en diferentes conferencias y charlas sobre ciberseguridad, ciencia abierta; inteligencia artificial; seguridad y privacidad; tecnologías emergentes, así como virtualización, eficiencia y sostenibilidad.
El programa se divide en un primer bloque de diferentes mesas de trabajo que tendrán lugar durante la mañana de la jornada de apertura del 13 de junio, en la que los participantes abordarán diversas temáticas y novedades.
Por la tarde se celebrará el acto inaugural de estas XXXI Jornadas Técnicas de RedIRIS 2023 con tres ponencias magistrales impartidas por Ignacio Blanquer, Catedrático de Sistemas Informáticos y Computación de la Universidad Politécnica de Valencia; Pilar Rico, Jefa de la Unidad de Acceso Abierto, Repositorios y Revistas en la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT, y Andrés Prado, Director del Área de Tecnología y Comunicaciones de la Universidad de Castilla – La Mancha y miembro de la Comisión de Ciencia Abierta de CRUE-TIC.
El programa incluye la participación de más de un centenar de ponentes durante estos tres días de sesiones que tendrán su cierre el 15 de junio. Para poner el colofón a las jornadas Vicente J. Botti Navarro, Catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad Politécnica de Valencia, y director del Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN), analizará los “Retos y desafíos de la inteligencia artificial” y Jorge Barba, de la Fundación Ibercivis, impartirá la ponencia “Ciencia Ciudadana: Cómo las tecnologías digitales están cambiando la investigación científica”.
Toda la información sobre las XXXI Jornadas Técnicas de RedIRIS está disponible en el enlace al programa.
Esto también te puede interesar
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023
Daniel Altimiras elegido como nuevo presidente de Eurecat02nd Oct 2023
Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?02nd Oct 2023
La irrupción de la IA en la industria cinematográfica: cuando ChatGPT revoluciona Hollywood02nd Oct 2023
China denuncia que India miente y no ha llegado al polo sur de la Luna02nd Oct 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023