Torrent: “Es una oportunidad empresarial inmensa…» 30 millones de euros para iniciativas empresariales sostenibles

Torrent avanza un fondo para financiar iniciativas empresariales sostenibles a 1.400 pymes durante los próximos cinco años

El Govern ha anunciado este miércoles la creación de un fondo de 30 millones de euros para conceder ayudas de hasta 150.000 euros a empresas que lancen negocios para combatir la crisis climática. El programa Proacció Green habilita una partida presupuestaria a cinco años vista que pretende llegar a 1.400 compañías e incentivarlas para que ideen productos o servicios útiles contra la emergencia climática. Este año la partida desplegada será de 7,5 millones de euros, la ‘conselleria’ de Empresa prevé abrir las primeras convocatorias en las próximas semanas de manera progresiva y hasta el verano y sus principales receptores serán las empresas del sector industrial.

Aunar negocio y sostenibilidad. Esta es la filosofía bajo la que las conselleries de Empresa y Acció Climática han creado con un presupuesto compartido este fondo de 30 millones de euros. La mitad de esos 30 millones viven costeados mediante la recaudación del impuesto al CO2, que la Generalitat empezó a cobrar el año pasado a los propietarios de vehículos de combustión. «Combatir la emergencia climática es el reto más importante que tiene por delante la humanidad este siglo XXI», ha declarado la ‘consellera’ de Acció Climàtica, Teresa Jordà. «Es una oportunidad empresarial inmensa, existe cada vez más una demanda creciente de productos y servicios sostenibles», ha declarado el ‘conseller’ de Empresa, Roger Torrent.

El fondo consta de dos formatos de ayudas. Por un lado, transferencias de hasta 150.000 euros por empresa que se lance a desarrollar proyectos tecnológicos de alto riesgo orientados a la economía circular o la gestión de residuos, así como a la mitigación de la crisis climática o la adaptación de los procesos empresariales para reducir su huella de carbono. La segunda serán ayudas de hasta 8.000 euros por empresa para que las compañías contraten servicios de asesoramiento, tanto para medir su impacto ecológico y así intentar..

Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
EL PERIÓDICO

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio