La idea es que al menos 10 pymes consigan ayudas de entre 100.000 y un millón de euros para poder desarrollar iniciativas con esta tecnología
El Gobierno destinará subvenciones por valor de 8,3 millones de euros al «apoyo de proyectos en torno al metaverso», propuestas que además deberán «estrechar la brecha de género» en el ámbito de las tecnologías emergentes relacionadas con este nuevo ecosistema. Así consta en el Plan Estratégico de subvenciones del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE y que reúne todas las inversiones de este ministerio, con o sin fondos europeos Next Generation, para los años 2022 y 2023.
De esta manera, entre los casi 1.000 millones en subvenciones para llevar la fibra óptica y el 5G a zonas rurales o los 3.000 millones para digitalizar las pymes españolas, se han incluido ayudas para el «apoyo a proyectos de desarrollo experimental e innovación de procesos a través de tecnologías asociadas al metaverso y web3«. Los recursos se han distribuido en dos convocatorias, la primera de 2022 por valor de 3,8 millones ya se realizó en julio y se esperan sus resultados para enero, mientras que la segunda se realizará durante el segundo trimestre de 2023 y será de 4,5 millones de euros.
En cuanto a los beneficiarios, el Ejecutivo ha fijado como objetivo a las pequeñas y mediadas empresas que trabajen en proyectos en el metaverso. De hecho, se quiere que «al menos 10 pymes consigan ayudas de entre 100.000 y un millón de euros en estas tecnologías. «Aunque empresas grandes pueden ser beneficiarias, los destinatarios principales son autónomos, pymes y micropymes», dice la convocatoria a la que ha tenido acceso este diario. Las ayudas se tramitarán como «subvención en régimen de concurrencia competitiva»….
En este enlace puedes seguir leyendo la noticia completa, publicada originalmente en: THE OBJECTIVE
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023
Otoño terrorífico para Zuckerberg, Instagram ha entrado en una fase de crisis30th Nov 2023
Descubre las startups que forman parte del Pabellón de España en la misión digital SLUSH Helsinki 20...30th Nov 2023
La Nueva Junta Directiva de OpenAI Toma el Control y Anuncia que Microsoft Tendrá un Rol de Observad...30th Nov 2023
La nueva fiebre del bitcoin muestra que las criptomonedas no se ayudan a sí mismas30th Nov 2023
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023