Saltar al contenido

El Gobierno inicia con la Agencia de Inteligencia Artificial el traslado de sedes fuera de Madrid

El Consejo de Ministros estrenará hoy martes el procedimiento para elegir la ubicación de los organismos públicos de nueva creación

La descentralización de las instituciones estatales pasa de la teoría a la práctica. La futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial estrenará el protocolo diseñado por el Gobierno para la ubicación de los organismos públicos de nueva creación fuera de la ciudad de Madrid. El Consejo de Ministros de este martes iniciará el proceso, al que podrán concurrir las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y que en un plazo máximo de seis meses resolverá el emplazamiento de la entidad. Su tramitación urgente reduciría el tiempo a la mitad. La Agencia dispondrá para su creación de una partida de cinco millones de euros, asignada con cargo a la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, y contará con un mínimo de 40 profesionales, aunque el Gobierno pronostica que este número “aumentará sustancialmente” cuando entre en vigor el marco jurídico europeo regulador de los usos de la inteligencia artificial, según documentos oficiales a los que ha tenido acceso EL PAÍS.

El Gobierno aprobó en marzo el real decreto que en adelante regulará la desconcentración de los organismos de la Administración central. El establecimiento, inédito, de unas condiciones “de elección racionalizadas” para decidir dónde se establecen las instalaciones públicas del Estado pretende “aprovechar el potencial” de las comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía y “reforzar el papel del sector público como elemento vertebrador”….

(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EL PAÍS


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn