El Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha lanzado una consulta pública para impulsar la transformación digital y la ciberseguridad de los medios de comunicación. La consulta, denominada «Manifestación de Interés», tiene como objetivo identificar las necesidades del sector para articular un programa de ayudas que permita su completa digitalización. Esta iniciativa se enmarca en la Agenda España Digital 2026 y en el proyecto estratégico (PERTE) Nueva Economía de la Lengua, que busca potenciar el español y las lenguas cooficiales como factores de crecimiento económico y competitividad.
La consulta busca conocer qué soluciones digitales tienen actualmente implantadas los medios, qué tecnologías y procesos se ajustan mejor a sus necesidades, así como sus planes de inversión en I+D y aplicaciones basadas en inteligencia artificial. Además, se pretende mejorar el nivel de ciberseguridad y ciberresiliencia en el sector, ayudando a identificar vulnerabilidades y fortalecer la capacidad de respuesta frente a condiciones adversas o ataques.
La Comisión Europea ha señalado la importancia de prestar atención a sectores clave para nuestras democracias, como los medios de comunicación. El Plan de Recuperación, financiado con fondos europeos, está dando respuesta a los retos de la próxima década en el ámbito de la transformación digital. A pesar de la existencia de programas de ayudas, se ha identificado que los medios de comunicación no están accediendo a un apoyo comparable al de otros sectores, lo que hace fundamental la articulación de nuevos instrumentos de ayuda.
El plazo para la presentación de expresiones de interés finaliza el próximo 14 de octubre a las 14:00 horas. Las manifestaciones de interés están abiertas a todas las empresas de medios de información, prensa escrita y digital de cualquier tamaño, tanto en español como en lenguas cooficiales, así como a sus asociaciones representativas y a todo tipo de actores implicados en dichos medios.
La Agenda España Digital 2026 es la hoja de ruta para la transformación digital del país, con un enfoque en infraestructuras y tecnología, economía y personas. El PERTE Nueva Economía de la Lengua se plantea como una oportunidad para aprovechar el potencial del español y de las lenguas cooficiales en áreas como la inteligencia artificial, la traducción, el aprendizaje, la divulgación cultural, la producción audiovisual, la investigación y la ciencia.
*** Información extraída del artículo original publicado en Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ***
.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
BNEW 2023: Barcelona Reflexiona Sobre el Futuro de la Micromovilidad03rd Oct 2023
Los CIOs Sienten la Presión de los CEOs para Implementar IA Generativa03rd Oct 2023
El Banco Central Europeo Crea el "Equipo Infinito" para Explorar Aplicaciones de IA Generativa03rd Oct 2023
¿Por Qué Silicon Valley es Tan Susceptible a Fraudes?03rd Oct 2023
El Mayor Hackeo de 2023: MOVEit y Sus Víctimas en Aumento03rd Oct 2023
La NASA Anuncia una Revolución Energética Gracias a la Inteligencia Artificial03rd Oct 2023