- La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha participado este viernes en el acto ‘Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: despertando vocaciones STEM’, organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe.
- Morant también ha señalado que el Gobierno está trabajando para que cada vez existan más espejos donde las niñas puedan mirarse y sepan que pueden ser todo aquello que quieren ser.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado este viernes que el Gobierno de España trabaja para favorecer la igualdad y que haya oportunidades para las mujeres en los sectores STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), las carreras que están llamadas a ocupar el futuro. “Desde la política y la toma de decisiones estamos haciendo que el trabajo de las mujeres sea más digno y no haya diferencias”, ha afirmado.
La ministra ha participado en el acto ‘Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: despertando vocaciones STEM’, organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe, con el objetivo de poner en valor el papel de la mujer en la ciencia y fomentar las vocaciones científicas entre las jóvenes. El acto también ha contado con la participación de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y de los astronautas españoles de la Agencia Espacial Europea (ESA), Sara García y Pablo Álvarez.
Morant ha recordado que García es la primera astronauta española de la ESA y ha señalado que a partir de ahora todas aquellas niñas que sueñan con el espacio y con alcanzar la Luna van a tener en ella un referente. “A las niñas nos han faltado espejos donde mirarnos, pero estamos trabajando para que cada vez existan más y que las niñas sepan que pueden ser todo aquello que quieren ser”, ha dicho la ministra.
Impulso a la igualdad de género en la ciencia
Durante su intervención, Morant ha manifestado que el Gobierno está legislando para asegurar avances en los derechos de las mujeres. En concreto, se ha referido a la nueva la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que incluye medidas concretas para reforzar la igualdad de género en el sistema público de I+D+I, y a la Ley de Educación.
El Ministerio de Ciencia e Innovación también ha puesto en marcha medidas para identificar y eliminar las desigualdades que persisten en los ámbitos STEM a través de estudios como los informes bianuales ‘Científicas en Cifras’ y ‘Mujeres e Innovación’ o el análisis de ‘Situación de las jóvenes investigadoras en España’.
Además, ha impulsado iniciativas para visibilizar a investigadoras referentes en nuestro país como los Premios Nacionales de Investigación, cuyas nuevas categorías para jóvenes reciben el nombre de científicas españolas ilustres, o la plataforma ‘Científicas Innovadoras’, desarrollada en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Asimismo, el Ministerio va a celebrar este mes el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con cerca de 200 actividades, que se desarrollarán en distintos territorios de España.
Esto también te puede interesar
Banda ancha en zonas rurales por 35 euros al mes vía satélite07th Jun 2023
El Gobierno aprueba Adenda para movilizar la totalidad de fondos europeos Next Generation07th Jun 2023
Els 'Premis DonaTIC 2023' arrenquen amb l'obertura de la convocatòria de la novena edició dels guard...07th Jun 2023
STARTUPS / Abierta una nueva convocatoria del programa de inmersión Desafía Tel Aviv hasta el 25 de ...07th Jun 2023
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y el 'podcast' centrarán el Mercat Audiovisual de Cata...07th Jun 2023
Bruselas propone etiquetar todo el contenido generado por inteligencia artificial07th Jun 2023