El programa Cátedras Chip, enmarcado en el PERTE Chip español, cuenta con un presupuesto de 80 millones para la creación de cátedras entre universidades y empresas en el área de microelectrónica y semiconductores.
El Ejecutivo ha lanzado la convocatoria del programa de ayudas Cátedras Chip, que se enmarca dentro del PERTE Chip español. Una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 80 millones de euros destinados a la creación de cátedras entre universidades y empresas en el área de la microelectrónica y los semiconductores. Las ayudas, a cargo de los fondos europeos Next Generation, se destinarán a las doctrinas que estén centradas en la investigación, difusión y formación de profesionales en distintas áreas de la microelectrónica. Así lo avanzaba el propio Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en un comunicado.
Las cátedras, han detallado, podrán tratar varios ejes temáticos, entre los que figuran el diseño de circuitos microelectrónicos; test y encapsulado de componentes; nuevos materiales y dispositivos en el ámbito de microelectrónica; y procesos tecnológicos. La convocatoria estará abierta hasta…
SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : COMPUTERWORLD
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias
.
.
Esto también te puede interesar
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023
Daniel Altimiras elegido como nuevo presidente de Eurecat02nd Oct 2023
Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?02nd Oct 2023
La irrupción de la IA en la industria cinematográfica: cuando ChatGPT revoluciona Hollywood02nd Oct 2023
China denuncia que India miente y no ha llegado al polo sur de la Luna02nd Oct 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023