- Están destinadas a financiar con fondos europeos del Plan de Recuperación a proyectos de I+D 5G que impulsen sectores tractores de la economía española
- Estas ayudas se destinarán a proyectos para la creación de prototipos asociados al 5G así como el ensayo y validación de aplicaciones en áreas como turismo, seguridad y, especialmente, el vehículo conectado
- El programa UNICO 5G Sectorial incentiva los proyectos de empresas y organismos de investigación que impulsan la creación de empleo en España, reducen la brecha de género y favorecen la transición ecológica
- La convocatoria se puede consultar en este enlace. El plazo de solicitud comenzará el 13 de febrero hasta el 3 de marzo
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha presentado la segunda convocatoria del programa UNICO 5G Sectorial para 2023, en línea con la estrategia de impulso al despliegue de la tecnología 5G incluida en la agenda España Digital 2026 y en el Plan de Recuperación.
El Boletín Oficial del Estado publicó en julio las bases que regulan esta nueva convocatoria de ayudas, cuyas solicitudes podrán presentarse a partir del 13 de febrero hasta el 3 de marzo, destinadas a promover el desarrollo de proyectos 5G que impulsen sectores tractores de la economía española como el turismo, la agricultura, la seguridad, y el vehículo conectado, entre otros.
La convocatoria, dotada con un presupuesto de 60 millones de euros y en concurrencia competitiva, se destinará a la realización de proyectos experimentales asociados al 5G con un grado de madurez medio (Technology Readiness Level 5-6) tanto para la creación de prototipos como para su ensayo y validación o demostración.
El objetivo es avanzar en la aplicación de esta tecnología de forma ágil en los principales sectores económicos mediante la financiación de proyectos de I+ D en 5G avanzado.
Con estas ayudas se quiere impulsar un tejido productivo que piense, cree y diseñe aplicaciones y servicios 5G y reforzar el papel de España como uno de los polos tractores de digitalización en el conjunto de la UE.
Proyectos generadores de empleo
La convocatoria de UNICO Sectorial 2023 está dirigida a empresas y organismos de investigación y de difusión de conocimientos que presenten proyectos experimentales en 5G. En la fase de evaluación, se tendrá en cuenta que las iniciativas generen empleo en España, reduzcan la brecha de género en el sector Teleco y que favorezcan la transición ecológica.
Teniendo en cuenta el peso de la industria de la automoción en España, se priorizarán los proyectos alineados con el PERTE del vehículo eléctrico y conectado. También, dado el valor estratégico del sector agroalimentario, se valorarán las iniciativas enmarcadas en el PERTE agroalimentario, por su relevancia en la economía nacional y su proyección internacional.
Las aplicaciones y servicios 5G que desarrollen podrán ser desplegados sobre redes privadas, públicas o mixtas.
Esto también te puede interesar
Ahora ChatGPT puede oír, ver y responder como un humano26th Sep 2023
25 años de Google: Curiosidades e hitos del buscador más usado26th Sep 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 30 millones de euros a proyectos de Prueba de Concepto...26th Sep 2023
La inteligencia artificial, el hilo conductor de la nueva exposición del CCCB26th Sep 2023
Por qué muchos todavía dicen que el negocio multimillonario de los influencers no es un "trabajo ser...26th Sep 2023
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023