- La aprobación de este Reglamento permitirá acelerar la puesta en marcha de este órgano colegiado, independiente y de carácter consultivo sobre materias relacionadas con la ética en la investigación y la integridad científica.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Reglamento del Comité Español de Ética de la Investigación, lo que permitirá acelerar la puesta en marcha de este órgano colegiado, independiente y de carácter consultivo sobre materias relacionadas con la ética en la investigación y la integridad científica.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado este Reglamento demuestra la apuesta del Gobierno en el despliegue real de la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que ha generado un contexto de profundos cambios aunando una nueva financiación, la ampliación de los derechos del personal investigador, la atracción y consolidación del talento, la perspectiva de género y la dimensión ética de la ciencia y la tecnología.
El Reglamento es el paso previo a la constitución y nombramiento del Comité, que tendrá lugar este año. Este órgano -adscrito al Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación-, contribuirá a dotar al sistema español de ciencia, tecnología e innovación de instrumentos y herramientas para la promoción de una conducta responsable en investigación. “El Comité promoverá los principios éticos y de integridad científica que deben regir el desarrollo de toda actividad científica”, ha señalado Morant.
Este órgano actuará en Pleno y en Comisión Permanente y dispondrá de una Oficina de Integridad Científica de España y de una Comisión Nacional de Ética de la investigación científica y técnica.
Además, el Comité emitirá informes, propuestas y recomendaciones sobre materias relacionadas con la integridad científica, la investigación responsable y la ética profesional en la investigación.
También establecerá los principios generales para la elaboración de códigos de buenas prácticas de la investigación científica y técnica que serán desarrollados por los comités de ética o de integridad científica de las organizaciones que realizan y financian investigación.
Además, representará a España en foros y organismos supranacionales e internacionales relacionados con la integridad científica, la investigación responsable y la ética en la investigación y prestará asesoramiento a las organizaciones que desarrollan y financian investigación para la definición de sus políticas de integridad científica, investigación responsable y de conflictos de intereses, entre otras funciones.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023