- El objetivo de la cátedra es la realización de actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación en torno a los retos sociales y éticos del uso de tecnologías de IA
- Este proyecto se enmarca en la agenda España Digital 2025, la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, el Instituto de Gobernanza Democrático y el Instituto Universitario Europeo han firmado un convenio de colaboración para la creación de una cátedra de Inteligencia Artificial y Democracia.
La colaboración específica para la creación de la nueva cátedra tiene como objetivo la realización de actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación en torno a los retos sociales y éticos relacionados con el desarrollo de tecnologías de Inteligencia Artificial como parte del proceso de transformación digital que afronta nuestro país.
Entre las actividades contempladas dentro del convenio de colaboración está la organización y celebración de seminarios relacionados con la materia, la elaboración de trabajos de investigación y de actividades de formación de los profesores y colaboradores vinculados a la cátedra; o el apoyo de publicaciones sobre temas de objeto de estudio de la misma, entre otras.
Además, el proyecto plantea programas destinados a acoger a universitarios en prácticas que vengan a la Administración General del Estado temporalmente, para el análisis de casos de aplicación de Inteligencia Artificial en la Administración Pública. La finalidad de estas actividades es por promover la explotación de sinergias de investigación entre las universidades y centros de investigación mediante redes de cooperación interuniversitaria, así como con empresas y administraciones públicas. Todo ello a fin de garantizar los derechos democráticos de la ciudadanía en el empleo de sistemas basados en la Inteligencia Artificial.Estos objetivos permiten impulsar el valor de la transformación digital de España: su carácter social y humanista, situando a la persona en el centro y abordando los dilemas éticos, sociales o culturales que trae consigo la transformación digital. La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ya puso de manifiesto este valor diferencial durante su intervención en la Asamblea Digital europea del pasado 1 de junio, en la que se adoptó la Declaración de Lisboa sobre una democracia digital con propósito.Además, con esta cátedra se sigue trabajando en la importante colaboración investigadora y de reflexión conjunta en el ámbito universitario en relación a la preservación de los derechos y valores democráticos en el mundo digital y en torno a tecnologías como la Inteligencia Artificial.
A nivel de gobernanza, el seguimiento y buen funcionamiento de la cátedra está garantizado a través de la creación de una Comisión de Seguimiento y de un Comité Científico. Este último, será un órgano compuesto por un total de seis miembros de reconocido prestigio en materia de Inteligencia Artificial y democracia nombrados de forma paritaria por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), el Instituto de Gobernanza Democrático y el Instituto Universitario Europeo.
La creación de esta cátedra se enmarca en la agenda España Digital 2025, en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, así como dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, se trata de una primera cátedra tras la cual se pondrán en marcha otras en distintas temáticas relacionadas con la IA.
Esto también te puede interesar
Reglamento Europeo de IA: Ahora o Nunca (mañana 6 de diciembre)05th Dic 2023
IBM Presenta su Procesador Cuántico Más Potente hasta la Fecha, el IBM Quantum Heron05th Dic 2023
Grupo de medios español presenta una demanda de 598 millones de dólares contra Facebook,05th Dic 2023
Meta e IBM Establecen una Alianza de IA05th Dic 2023
Spotify Comenzará 2024 Sin el 17% de su Personal05th Dic 2023
La Evolución de la Traducción Profesional en la Era de la IA05th Dic 2023