Microsoft y Estados Unidos firmaron una alianza para trabajar en la idea de formar súper soldados, con base en la realidad virtual y el metaverso.
El ejército de los Estados Unidos ya tiene en sus manos 5.000 visores que recibió de Microsoft, y los seguirá proveyendo durante los próximos diez años con más, así como piezas, actualizaciones y repuestos, para asentar su movida en el metaverso.
Esto se enmarca en el programa Sistema integrado de realidad aumentada (IVAS) que tiene el ejército estadounidense.
Si los test van bien, desde Estados Unidos invertirían u$s 20.000 millones sólo en equipamiento en 10 años, en los visores Hololens de Microsoft.
Así, lo que hasta ahora era un juego, hacer guerras y matar a los enemigos en forma virtual, con la ayuda de la tecnología, la realidad virtual y el metaverso se convierte en algo muy real.
Sólo con sus productos
Para ingresar al metaverso de Microsoft hay que utilizar obligatoriamente sus visores Hololens.
Lo mismo hace Meta con los suyos. Y es porque de esta forma también se aseguran de capturar para ellos la mayor cantidad posible de información del usuario, que puede ser utilizada para otras cosas.
En contrapunto, se están desarrollando metaversos descentralizados, que no imponen reglas tan estrictas, como es el caso de The Sandbox, Decentraland o Somnium Space, indicó Criptonoticias.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023