Los talibanes no mandaban en Afganistán desde 2001. Aquel año la burbuja de internet había explotado, el móvil más elogiado era un Nokia y Facebook, YouTube o Twitter no existían. Veinte años después la vida digital ha cambiado mucho. La red se ha convertido en parte de nuestras vidas donde inadvertidamente dejamos un reguero de amigos, gustos, intereses y amantes, sin prestarle mucha atención. La irrupción de los talibanes de nuevo en Afganistán provoca que, junto con los casos algo distintos de Myanmar, Hong Kong e Irak con el Estado Islámico, el anodino pasado digital de un ciudadano pueda volverse en su contra debido a un repentino cambio de régimen.
Este simple hecho debería poner en alerta a ciudadanos de otros países, aunque es un reto difícil, según Welton Chang, jefe tecnológico de la organización no gubernamental Human Rights First. “Espero que este cambio en Afganistán nos haga más conscientes, pero ocurre que es muy difícil alcanzar un equilibrio en nuestras vidas online, para restringir el acceso a tu información y seguir viviendo en un entorno digital, casi todo lo que hacemos deja algún rastro”, explica por correo electrónico a EL PAÍS.
La organización de Chang ha elaborado al menos tres documentos para ayudar a ciudadanos de estos países en su esfuerzo por borrar su pasado digital, algunos traducidos ya al dari o al pastún, las dos lenguas principales de Afganistán. Uno de ellos, el más importante ahora para los afganos que no pueden salir del país, se titula “Cómo borrar tu historia digital”. Su contenido es un proceso laberíntico que muestra la cantidad de servicios digitales que podemos haber usado sin apenas darnos cuenta. En el caso de Afganistán, simplemente tener una cuenta en una aplicación o software usados por organizaciones extranjeras es potencialmente sospechoso…
Sigue leyendo la noticia original en: El País
Esto también te puede interesar
Apocalypse Now - La IA provocará el fin de la humanidad? - Cómo impactará en Catalunya?01st Jun 2023
Apocalypse Now? el CEO de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic aseguran que esta tecnología puede c...01st Jun 2023
Los 'hubs' tecnológicos de Barcelona aportan 1.400 millones de euros al año01st Jun 2023
Alerta mundial! La IA pot ser un "risc d'extinció" per als humans, alerten 350 científics.01st Jun 2023
"Identidad digital única": la revolución europea que simplifica tu vida en Internet01st Jun 2023
El presidente Sánchez y el administrador de la NASA firman la adhesión de España al programa Artemis01st Jun 2023