La séptima cumbre europea sobre tecnologías exponenciales, DES – Digital Enterprise Show, ha llegado a Málaga por segunda vez para convertir a la ciudad andaluza en la capital mundial de la tecnología. El evento, que arrancó ayer día 13 y continuará hasta mañana jueves, dejará para la ciudad un impacto económico cifrado en unos 34 millones de euros. En ella se reúnen más de 17.000 directivos mundiales que buscarán su socio tecnológico para aumentar su competitividad empresarial.
En su presentación, el DES2023 ha comenzado con la presentación del primer Índice de Transformación Digital realizado por Futurum Group y DES, en el cual se analizan e identifican cómo la transformación digital ha mermado en las empresas e industrias. A lo largo de estos tres días, la ciudad de la Costa del Sol será la sede para analizar el impacto de la IA no solo a nivel industrial, sino también social.
El impacto de la digitalización
En el evento se ha anunciado el impacto que ha tenido en los tres últimos años la competencia digital y como poco a poco ha ido calando en el ámbito empresarial. Así pues, el 55% de los encuestados en el estudio han afirmado ser líderes digitales dentro de su industria. Frente a este dato, solo un 17% anuncia que sus empresas avanzan a menor ritmo.
De la misma forma, en el DES2023 se ha destacado como la tecnología ha contribuido de manera notable en la generación de empleo en estos últimos años, y es que el 43% cree que las nuevas tecnologías han creado nuevas oportunidades laborales. Y es que aunque la IA puede llevar a la destrucción de determinados empleos, también abrirá nuevos modelos. El CEO de Futurum Group, Daniel Newman, afirmó en este sentido que “en la actual revolución aún no está claro cómo van a ser estos trabajos, pero el escenario que se abre es fascinante”.
Por parte del propio Newman, y también por Vala Afshar y Mike Hayes, Chiel Evangelist Officer y COO de VMWare respectivamente, se ha puntualizado en la importancia de la humanización de la tecnología. Los expertos afirmaron que el desarrollo tecnológico solo hace reafirmar el valor de las personas en el proceso de digitalización.
Este evento, que ha acogido a multitud de expertos, ha contado con la participación de muchos de ellos. La CEO de Telefónica Tech Cyber Security & Cloud, María Jesús Almazor, explicó como “los valores son más importantes que las tecnologías, pero somos nosotros los que hacemos las tecnologías y no al revés”. María José Talavera, Iberia Managing Director de VMWARE Spain, ha afirmado que “la transformación digital es una cultura que va desde arriba hasta los empleados”.
La Directora de DES – Digital Enterprise Show, Sandra Infante, ha destacado la importancia de la IA en la actividad empresarial así como su impacto en las industrias. Para Infante la IA es la gran protagonista de este evento y es que “las nuevas aplicaciones que se vayan desarrollando van a ayudar a mejorar la productividad de nuestro país”. La directora también cree que aunque la IA tiene grandes desafíos, estos no serán mayores que los que produjo la llegada de Internet o del teléfono.
La Junta de Andalucía se colocará a la cabeza en IA
La inauguración del evento ha contado con la presencia y participación de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, quien ha recalcado la importancia del DES para Málaga y la propia comunidad. El presidente aprovechó para hacer pública la aprobación de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Andalucía la próxima semana. Moreno ha explicado que esto permitirá “aprovechar los recursos y sus usos para la mejora de la atención al ciudadano”….
SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : MCPRO
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias
.
.
Esto también te puede interesar
El Gobierno concede ayudas de 9,5M€ para el desarrollo de proyectos 5G03rd Oct 2023
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023
Daniel Altimiras elegido como nuevo presidente de Eurecat02nd Oct 2023
Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?02nd Oct 2023
La irrupción de la IA en la industria cinematográfica: cuando ChatGPT revoluciona Hollywood02nd Oct 2023
China denuncia que India miente y no ha llegado al polo sur de la Luna02nd Oct 2023