El universo digital se refuerza como una nueva oportunidad de negocio para la industria deportiva, que busca combinar lo mejor de los mundos físico y virtual para atraer a la población más joven y monetizar a los aficionados.
El mundo digital ha abierto un nuevo universo de posibilidades al deporte. A través de tecnologías de Realidad Aumentada (AR), Realidad Virtual (VR) y Blockchain para NFT (tokens no fungibles), el metaverso ha abierto una nueva vía de negocio para la industria deportiva, que se ha lanzado a los videojuegos, las ligas online, las colecciones digitales, las tiendas virtuales, las reuniones de aficionados en el mundo virtual… Todo está abierto en esta línea de ingresos que acerca el deporte a las nuevas generaciones y potencia la monetización en tiempos complicados tras el golpe del Covid.
LaLiga ha sido la última en sumarse de lleno a esta tendencia. A través de una alianza con TVM, la gestora del fútbol español -que ya tenía acuerdos en el mundo NFT- acaba de crear su propio mundo virtual, sólo días después de que lo hiciera la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) a través de una aplicación que combina la experiencia digital con interacciones en el mundo real.
- Combinación. Consultoras y firmas de medición de audiencias han analizado este fenómeno para trazar las líneas de futuro de la industria. Las propiedades deportivas, como competiciones, clubs, federaciones o deportistas, «buscan combinar lo mejor de los mundos físico y virtual: están agregando mejoras digitales a los eventos en vivo, incluido el uso del poder de las redes sociales para participar y están tratando de llevar la energía, la inmediatez y la emoción de las experiencias en persona al ámbito digital», explica Deloitte en su recién publicado estudio «2022 sports industry outlook». Desde Nielsen Sports rubrican esta tendencia y adelantan sus posibilidades. «A medida que se fusionan los mundos tradicional y digital, el ciclo de vida del patrocinio ahora se está ampliando, creando oportunidades de monetización adicionales y más completas», apunta Marco Nazzari, director general internacional de la firma. «Será vital para las marcas aprovechar la nueva tecnología y utilizar plataformas digitales para desarrollar estrategias de participación de los aficionados que no existían antes en la transmisión lineal». «El fan es ahora el catalizador de un gran cambio», concluye.
- Realidad virtual. El uso de Realidad Virtual y Realidad Aumentada en…(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en Expansión
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023
REUNIÓN DE LOS GRANDES - IA- EL VÍDEO QUE TIENES QUE VER25th Sep 2023
Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología25th Sep 2023
Barcelona: Red.es participará con su stand del Programa de Ayudas Kit Digital en FoodTech25th Sep 2023
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023