En este episodio de ‘The Exchange’, el equipo de periodistas de Euronews analiza la expansión del sector de la ‘nube’ y el auge de los análisis empresariales, preguntándose qué hacen realmente los gigantes tecnológicos con nuestros datos y qué significa esto para nuestra privacidad.
La cabeza en la nube
Nos guste o no, la tecnología está cambiando la forma en que las grandes empresas almacenan la información que poseen sobre nuestras vidas.
Se espera que el gasto en soluciones de macrodatos y análisis haya alcanzado alrededor de 190 000 millones de euros en 2021 y está previsto que la tasa de crecimiento anual compuesto del gasto mundial en esta materia crezca en torno a un 13 % para 2026.
Se trata de ofrecer las soluciones adecuadas a nuestros clientes en el momento oportuno, y eso se centra ahora mismo, en gran medida, en el trabajo híbrido.
Chintan PatelDirector de Tecnología de Cisco en el Reino Unido e Irlanda
Los servicios de Tecnologías de la Información y el software son los dos mayores segmentos que las empresas buscan para expandirse.
La tecnología en la nube significa que los datos son accesibles en cualquier momento y en cualquier lugar con acceso a Internet. Según los expertos, a medida que la tecnología en la nube mejore, el servicio será cada vez menos costoso. Cisco es una de las empresas que ha invertido miles de millones de euros en ella, en los últimos años.
Chintan Patel, director de Tecnología de Cisco en el Reino Unido e Irlanda, señala a The Exchange que “se trata de ofrecer las soluciones adecuadas a nuestros clientes en el momento oportuno, y eso se centra, ahora mismo, en gran medida, en el trabajo híbrido”.
“El diálogo se centra en la forma en que las aplicaciones y los servicios se consumen de manera más digital, lo que se hace a través de aplicaciones. La urgencia y la necesidad de conectar a los trabajadores a distancia, proporciona herramientas de colaboración. Tienen citas médicas virtuales, citas ‘en línea’ con el sistema de educación… se ha impulsado la transición hacia la nube en términos de adaptabilidad y agilidad. Así que, la idea es tratar de encontrar la mejor combinación de tecnologías y ser capaces de permitir a nuestros clientes gestionar esos entornos de forma segura”, afirma Patel.
El reto de la privacidad de los datos
El negocio de los macrodatos está en auge, pero preocupa qué hacen las empresas con la información que recaban sobre nosotros. Siempre existe el riesgo de que se produzca una filtración de datos; como hemos visto en otras ocasiones. ¿Hasta qué punto estamos seguros al almacenar nuestra información en la nube? Y, ¿hasta qué punto deberían los Gobiernos presionar a las grandes empresas tecnológicas para que protejan los datos personales?…
Esto también te puede interesar
WOMENTECH23 · La Dona i les TIC amb Rosa Cuscó28th May 2023
Te invitamos a descubrir como la IA aterrizará y se asentará en Catalunya26th May 2023
Bill Gates: La IA podría 'acabar' con Amazon, Google y cómo usas internet25th May 2023
El desastre social de la inteligencia artificial sigue su curso con más despidos masivos25th May 2023
Diana Morant recibe el testigo de Suecia en investigación y espacio para la Presidencia del Consejo ...25th May 2023
EL GOVERN ESPANYOL VOL POSAR FI AL XIFRATGE D'EXTREM A EXTREM DE WHATSAPP25th May 2023