A medida que se vaya confirmando si el metaverso se convierte en el futuro de los negocios, los ciberdelincuentes irán aprovechando en mayor o en menor medida este nuevo espacio virtual.
Desde que la creación de Meta determinó el punto de partida de este nuevo escenario, el metaverso no ha parado de crecer. De hecho, algunas compañías ya trabajan con servicios financieros en el metaverso y ofrece posibles propuestas de uso por parte de la banca.
Por ello, Anna Chung, principal investigadora del equipo de investigación de amenazas de Palo Alto Networks, Unit 42, reconoce que los ciberataques aumentarán en los próximos años con la rápida expansión del metaverso y reconoce que los activos virtuales serán el principal objetivo de la ciberdelincuencia.
En las primeras fases de desarrollo del metaverso, el punto de entrada más común para que los hackers comprometan la seguridad será probablemente los dispositivos de IoT como gafas inteligentes y auriculares de realidad virtual. Dado que el metaverso se encuentra todavía en las primeras fases de su desarrollo, los actores de las amenazas se encuentran desarrollando activamente nuevas herramientas maliciosas y modelos de negocio.
También se podrán observar riesgos relacionados con el robo de identidades, el fraude en los pagos y la seguridad online. Aunque el metaverso potenciará las identidades virtuales, permitiendo a los individuos realizar muchas tareas que antes estaban limitadas al mundo físico tradicional, también ejercerá más presión sobre los procesos de autenticación. Si una identidad virtual se ve comprometida o se abusa de ella, el daño será probablemente peor que antes. Esto se debe a los retos de verificación de identidad que existen, no sólo entre las plataformas y los usuarios, sino también entre los usuarios finales.
Cualquier novedad dentro del mercado tecnológico puede favorecer nuevas brechas de seguridad. Por ello, la ciberseguridad desempeña un papel importante para la mayoría de las empresas, y las organizaciones deben colaborar con los responsables de TI, los CISO y los CIO para crear continuamente nuevas estrategias de seguridad e identificar el panorama actual de las amenazas….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en HAYCANAL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023