Joan Laporta tiene un plan de 900 millones para cambiar el Barça
El Barça sigue trabajando para poder afrontar el próximo verano con las mayores garantías posibles. La preocupación más grande, como lo viene siendo en los últimos meses, es el apartado económico, y la necesidad de conseguir ingresos extraordinarios para poder hacer frente a inversiones que permitan mejorar el equipo y estabilizar las arcas del club.
Fondos de inversión alternativos, o no, a CVC
Para ello, en el club trabajan en un movimiento que podría suponer unos beneficios de unos 900 millones de euros. Todos ellos se engloban en las negociaciones con varios fondos de inversión, alternativos o no a CVC, para que estos adquieran una parte del capital del club a cambio de esos 900 millones de euros que se mencionan, como publica el portal Culemanía.
Para poder llegar a esa cantidad, el Barça tendría que ofrecer hasta cuatro activos, o una parte de ellos. El primero sería conceder a dicho fondo de inversión, sea cual sea con el que se acabe cerrando el acuerdo, una parte de los derechos televisivos del club.
El segundo supondría la venta de una parte de BLM (Barça Licensing & Merchandising), toda la cadena de tiendas oficiales del Barça alrededor del mundo. Desde su creación en 2018 ha ido creciendo hasta el punto actual, donde la venta de una parte puede suponer unos ingresos rápidos y muy valiosos para el club.
Las criptomonedas siguen siendo una opción
En tercer lugar, también se debería incluir la venta de un porcentaje de Barça Studios, la productora audiovisual del club y que, si bien en un inicio solo supuso la inversión de 4 millones de euros, su valor ha crecido exponencialmente y el club ha recibido ofertas para vender el 49% por 350 millones de euros. Aunque sigue sin cerrarse, se presume imprescindible desprenderse de parte de este producto por el bien de la economía blaugrana a corto y medio plazo.
Y por cuarto y último, el Barça también está estudiando las formas de entrar en el mundo de las criptomonedas, NFT y el metaverso. Cuando Laporta y su equipo buscaban patrocinador principal, que acabó siendo Spotify, ya hubo una empresa del sector que se interesó, pero el club determinó que era algo demasiado volátil como para confiarle el patrocinio principal del club.
No obstante, durante una conferencia de Laporta en el Mobile World Congress, el presidente blaugrana anunció la creación de un metaverso y una criptomoneda blaugrana, por lo que se demuestra que el interés en explorar el sector sigue latente. Muchos frentes abiertos pero con un único objetivo, el de ganar dinero, para poder crecer y volver a ser un equipo temible en Europa.
Esta noticia se publicó originalmente en: EL NACIONAL
Esto también te puede interesar
Creix un 70% el nombre d’empreses catalanes que formen part del directori Catalonia Industry Supplie...31st Mar 2023
Stop a la IA / más de 1.000 expertos piden frenar la IA por ser una 'amenaza para la humanidad'30th Mar 2023
La IA puede hacer desaparecer 300 millones de empleos30th Mar 2023
258 millones para la transformación digital: Gobierno aprueba el RETECH IA y financia 13 proyectos e...30th Mar 2023
356 millones de euros destinados a la formación de líderes empresariales en transformación digital a...30th Mar 2023
El Kit Digital - Oscar Correa, Gerente TECOUT29th Mar 2023