El fenómeno de los contenedores ha irrumpido en la industria tecnológica para quedarse.
De hecho, según el informe de IDC Research España “Tecnología de contenedores en España: Estado del arte y perspectivas”, realizado con Telefónica Empresas y NetApp, en base a una encuesta de mercado entre diversos responsables de TI de empresas españolas, la tecnología de contenedores se encuentra en un estadio sólido y en expansión, con tasas de crecimiento anuales del 67% hasta 2023.
Otro de los datos más reveladores de este estudio muestra que un 70% de las compañías encuestadas considera que esta tecnología resulta útil para su estrategia tecnológica. De hecho, un 53% ya hace uso de contenedores o tiene intención de hacerlo a corto plazo. Debemos tener en cuenta que esta tecnología permite a los equipos de desarrollo y de operaciones IT ser más autónomos en sus entornos de desarrollo e incrementar su eficiencia.
Según estimaciones de IDC Research España, el crecimiento del empleo de contenedores en producción va a superar al de contenedores en desarrollo. En España únicamente un 38% de las organizaciones ya lo emplea o lo va a empezar a usar exclusivamente para desarrollo. Además, la mayoría de las empresas encuestadas indica que menos de un 20% de sus aplicaciones son utilizadas en entornos de contenedores, aunque se espera que este porcentaje sobre el total aumente notablemente en los próximos años.
Por otro lado, el 55% de los encuestados hacen o van a hacer uso de contenedores en despliegues ubicados en la nube, porcentaje que se prevé que aumente significativamente en años venideros, principalmente gracias a la nube privada. De entre aquellos que se despliegan en instalaciones propias (on premise) casi un 30% facilitan la integración con soluciones de almacenamiento de otras nubes. Además, la gran mayoría (80%) ya realiza backup de sus procesos de contenedores, y un porcentaje aún mayor ejecuta dispositivos de alta disponibilidad…
sigue leyendo el original en Hay Canal