Saltar al contenido

El Área Metropolitana de Barcelona pone a prueba el reparto de paquetes del futuro con un robot autónomo

El proyecto, realizado con el EIT Urban Mobility, empezará una prueba piloto en junio en Esplugues de Llobregat, aunque el gran reto para su implementación es la normativa

El futuro de la movilidad urbana nadie sabe a ciencia cierta cómo será, pero mientras poco a poco las ciudades van cambiando su paisaje para dar cabida a nuevas formas de moverse —la irrupción de los patinetes o los puntos de carga eléctricos son un ejemplo—, hay sitios en los que ya se piensa qué vendrá después. Y el futuro parece que pasa por los robots autónomos. Como el que ha desarrollado el centro de innovación CARNET (impulsado por Seat y la UPC), y que entrará en una fase de prueba piloto en junio en Esplugues de Llobregat. De aspecto futurista, este pequeño coche autónomo tiene seis ruedas, para que pueda ir por carretera y por las zonas peatonales, y para que pueda subirse a la acera, y está hueco por dentro: ahí irán los paquetes de mercancías, que el robot distribuirá en un radio de un kilómetro. El objetivo es hacer más eficiente y menos contaminante la paquetería de última milla, es decir, el último tramo de entrega de las mercancías. El auge del comercio electrónico, sobre todo después de la pandemia, ha puesto en evidencia que esta actividad es responsable de una parte importante de la polución y de la congestión del tráfico en las ciudades.

Este proyecto, llamado Logismile, es un encargo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y del European Institute of Innovation and Technology (EIT). Este es uno de los centros de impulso y financiación a la innovación más destacados, un organismo de la Unión Europea fundado en 2008 que tiene por objetivo dotar de herramientas y empresas propias a Europa para hacer frente a los retos del futuro y no tener que depender de las soluciones de otras regiones. La división dedicada a la movilidad, el EIT Urban Mobility, tiene su sede en Barcelona desde su creación en 2019. Con el objetivo de financiar proyectos de innovación urbana, trabaja de la mano de ciudades y entidades supramunicipales, como el AMB, institución con la que ha desarrollado varias iniciativas….

(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en EL PAÍS


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn