El metaverso llena las páginas de los periódicos y los reportes de las empresas, pero el 68% de los españoles reconocen saber poco o nada sobre este entorno digital. Esta es una de las primeras conclusiones del primer estudio sobre la tecnología en España, presentado la semana pasada por IPG Mediabrands y Metabrands a partir de más de mil encuestas a adultos españoles.
Aunque no lo parezca, este resultado sitúa al país en una buena posición a nivel mundial. Un estudio similar realizado en Estados Unidos a comienzos de año revelaba que solo el 16% de los usuarios entendía el concepto. “España, dentro de su cariz natural de país innovador con gran capacidad de resiliencia en nuevas oportunidades, es punta de lanza en su aproximación al metaverso y las nuevas realidades”, destaca Eneko Pol, Head of Digital Solutions de Mediabrands. El ejecutivo destaca otros estudios que incluso sitúan a los españoles como los europeos con mayor familiaridad con estas herramientas.
Un problema central para mejorar la comprensión de los usuarios está en la multiplicidad de definiciones. Incluso sin precisar las tecnologías que componen el metaverso, el estudio presenta nueve descripciones que definen a este mundo virtual desde un espacio que imita aspectos del mundo físico hasta un lugar digital que puede sustituir al físico.
Aún con un alto nivel de ignorancia, las empresas continúan apostando por difundir los beneficios que el metaverso podría brindar a las personas, incluso si no saben la definición específica. Meta, la empresa propietaria de Facebook, ha lanzado en las últimas semanas una campaña de comunicación en Madrid y otras ciudades donde destacan los beneficios educativos y en la salud de estas tecnologías. Por ejemplo, los estudiantes de medicina y cirugía podrán mejorar sus técnicas y conocimientos sin necesidad de entrar a un quirófano.
Los usuarios españoles parecen estar alineados con el sector privado: el 90% de los encuestados cree que el metaverso traerá consigo importantes beneficios sociales.
(Transcripción completa del original)
La publicación original de este artículo aparece en CINCO DÍAS
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023