Saltar al contenido

El 5G la tecnología clave para la reactivación económica de España

Así se desprende de la última edición del Informe sobre la Sociedad Digital en España 2022 impulsado por la Fundación Telefónica. Un documento que vuelve a poner el acento en las principales verticales de la transformación digital en el país.

Un informe con solera y más de veinte años de recorrido. La Fundación Telefónica ha vuelto a congregar a representantes institucionales, medios de comunicación y colegas del sector TI en una de las citas tecnológicas obligatorias de inicio de curso. Un encuentro que ha servido para poner el foco sobre las principales verticales de la transformación digital del país a través de un protagonista indiscutible: el Informe sobre la Sociedad Digital en España 2022. Un pliego que radiografía el estado de digitalización actual del país y pone de relieve los desafíos a los que debemos hacer frente en materia de transformación digital para garantizar una transición inclusiva. Una senda cuyo punto de partida queda a nuestras espaldas y cuya meta apenas intuimos.

El acto, capitaneado por Pablo Gonzalo, director del Espacio Fundación Telefónica, ha contado con la presencia de la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Carme Artigas, quien no ha dudado en formar parte de un debate posterior sobre el escenario actual de la transformación digital, las tecnologías emergentes y los retos a los que hacer frente desde las instituciones. “Se ha iniciado un camino imparable con una gran apuesta por parte del Gobierno de España”, avanzaba como prólogo, no sin reconocer que aún queda trabajo por hacer.

 

Marco contextual

En la actualidad estamos inmersos en una etapa marcada por la incertidumbre generalizada, por la inestabilidad económica global y por la volatilidad de los mercados. Ante un contexto así, la digitalización se perfila como palanca clave de crecimiento económico y como herramienta de recuperación, con especial protagonismo de la tecnología 5G. Su despliegue representa una oportunidad única para reactivar la economía española gracias a un plan de inversión de más de 5.000 millones de euros y la creación de más de 300.000 empleos. Asimismo, no podemos olvidar que se trata de un importante baluarte capaz de respaldar la sostenibilidad medioambiental reduciendo las emisiones anuales totales de la Unión Europea hasta en un 20%….

(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en COMPUTERWORLD


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Salir de la versión móvil