La ciudad importa profesionales de Londres y Madrid
El ecosistema digital de Barcelona atrae más talento de fuera que nunca antes. Un tercio de los profesionales tecnológicos que trabajan en la ciudad proceden de otras ciudades. En concreto, vienen de Londres (11%), Madrid (10%), Buenos Aires (3%), Sao Paulo (2%) y Valencia (2%), entre otras ciudades.
Son datos del nuevo informe Digital Talent Overview, publicado ayer por Barcelona Digital Talent. Según este organismo integrado en la fundación Mobile World Capital, la tendencia se ha acelerado tras superar las restricciones de movilidad de la pandemia. De hecho, la mitad de los puestos de trabajo creados en Barcelona durante el 2021 –alrededor de 4.700– ya proceden de fuera de la capital catalana, frente a los 1.700 del 2020 o los 4.000 del 2019. Con estos datos sobre la mesa, 2021 ha sido el año con más profesionales de fuera de la ciudad, aunque en porcentaje el peso se ha mantenido prácticamente estable respecto al año anterior.
La brecha de género persiste: solo tres de cada diez trabajadores tecnológicos son mujeres
El informe destaca que los perfiles más importados de fuera de la ciudad han sido los de ciberseguridad (40%) y los de desarrollo de aplicaciones (40%), a causa de la escasez y el alza de la demanda iniciada el año anterior.
El informe –que recoge datos de otras fuentes como el Idescat, el Eurostat, o la consultora Talent.up– también destaca que en el 2021 se crearon 10.500 nuevos empleos digitales, hasta alcanzar un total de casi 100.000 en el conjunto de Catalunya. Se trata de un crecimiento del 12% respecto al año anterior. Dentro de la comunidad, Barcelona sigue atrayendo la gran mayoría del talento (95%), seguida por las demarcaciones de Tarragona, Girona y Lleida.
Tal y como ya publicó este diario, la demanda de profesionales tecnológicos siguió tensionada en el 2021. Por cada oferta que se publicó, apenas hubo 15 candidatos disponibles, mientras que lo habitual en el resto de sectores de la economía es que la disponibilidad sea de 60 profesionales por cada oferta.
Otra de las conclusiones del informe es la persistencia de la brecha de género en el sector. En el conjunto de Europa, apenas dos de cada diez profesionales son mujeres. En España, la diferencia no es tan acusada, ya que tanto en Madrid como en Barcelona tres de cada diez trabajadores del sector digital son mujeres. El informe destaca los avances en la especialidad de diseño UX/UI, donde se ha alcanzado la paridad en la ciudad catalana….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en LA VANGUARDIA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Cómo Usar Gemini, la Nueva IA de Google en el Chatbot Bard08th Dic 2023
Investigación BBC: las apps de préstamos instantáneos que les roban información privada a sus client...07th Dic 2023
Eduard Aibar, filósofo de la ciencia: “Hay un movimiento contra la exposición de los niños a los móv...07th Dic 2023
Google presenta "Gemini" como su respuesta a GPT-4 de OpenAI, su modelo de IA más capaz07th Dic 2023
Google Anuncia el Sistema de IA "Gemini" Tras las Turbulencias en OpenAI07th Dic 2023
La Ciencia Logra Ocultar Códigos Secretos en Diamantes utilizando Láseres Espaciales07th Dic 2023