EEUU logra un hito histórico para la energía infinita con fusión nuclear

Los Estados Unidos anunciarán la primera reacción nuclear de fusión de la historia que ha conseguido el santo grial: la producción de energía neta de una manera inequívoca

Estados Unidos ha conseguido el santo grial de la producción eléctrica: generar más energía de la empleada en una reacción de fusión nuclear. La fusión nuclear neta conseguida en el experimento láser del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California, produjo 2,5 megajulios de energía, un 120% de los 2,1 megajulios empleados en lograr la fusión de un pequeño perdigón de hidrógeno.

Según informa el Financial Times — citando tres fuentes con conocimiento directo de los resultados del experimento — es la primera vez en la historia que se consigue generar energía en una reacción de fusión controlada. El hecho de que se hayan producido 0,4 megajulios es un logro radical en esta carrera por obtener la energía infinita que hará que el mundo deje de depender de la especulación de la OPEP y las eléctricas, abaratando la energía para toda la humanidad y liberándonos de las emisiones de CO2 que afectan gravemente a todo el planeta.

placeholderOtra vista del National Ignition Facility, la parte externa de la esfera. (NIF)
Otra vista del National Ignition Facility, la parte externa de la esfera. (NIF)

Los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California, dependiente del Departamento de Energía norteamericano, realizaron el experimento en algún momento del mes pasado. El laboratorio ha confirmado el experimento aunque no ha querido dar comentarios para no adelantarse a la rueda de prensa de mañana, cuando se supone que el gobierno del Presidente Biden anunciará el logro como una de las mejores noticias de los últimos tiempos. El anuncio correrá a cargo de la secretaria de Energía estadounidense, Jennifer Granholm y Jill Hruby, subsecretaria de Seguridad Nuclear.

Habrá que esperar a ver cuáles son exactamente los resultados oficiales pero, como era de esperar, la comunidad científica internacional está más que excitada. La National Ignition Facility (NIF) del laboratorio californiano ya consiguió un récord de 1,3 millones de julios — 10 billones de vatios durante 100 billonésimas de segundo — en agosto del año pasado.
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : EL CONFIDENCIAL

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

 

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio