La feria líder del eCommerce y del Marketing Digital se adapta a las circunstancias con un aforo limitado para 7.500 directivos durante los dos días. Dimas Gimeno (KAPITA y Wow), Isaac Partal (SEAT), Paco Fernández (MANGO) y Ramón Ramos (IKEA), entre los Keynotes confirmados.
E-SHOW Barcelona, el evento B2B de eCommerce y retail líder en Europa, volverá a abrir sus puertas el 7 y 8 de julio de 2021 en Fira de Barcelona (recinto de Montjuic). La edición de 2021 será un evento exclusivo para directivos y profesionales del sector del eCommerce y del Marketing Digital con acceso limitado a 7.500 asistentes.
A la estela de la celebración del Mobile World Congress, que prevé reunir a más de 45.000 profesionales en Fira de Barcelona, E-SHOW se suma a la reactivación del sector ferial con una propuesta renovada y adaptada a las circunstancias. Así, la edición de E-SHOW Barcelona 2021 contará con la co-organización de la 1º edición de Technology for Marketing (TFM), feria líder en Inglaterra dirigida a profesionales del Marketing Digital. Un evento que compartirá espacio y sinergias con E-SHOW Barcelona.
La edición de este año cuenta con la participación de más de un centenar de empresas expositoras como Aplázame, Correos, Hubspot, Mondial Relay, VTEX, GetResponse, UPS o Marketo Adobe, entre otras. La oferta ferial se complementará con 200 actividades programadas y más de 50 ponencias de 150 speakers nacionales e internacionales.
Entre los ponentes, destaca la presencia de Dimas Gimeno, expresidente ejecutivo de El Corte Inglés, actual fundador y presidente de KAPITA y CEO de Wow. También han confirmado su participación Isaac Partal Calvo, Head of Digital Experience de SEAT; Ramón Ramos, Expansion Leader de IKEA; Claudia de la Riva, Fundadora de Nannyfy; Beatriz Bahíma, Directora Digital de Fundación La Caixa, Paco Fernández, Global Transport Director B2B & B2C de MANGO o Pablo de Porcioles, Director General adjunto en Godó Strategies, entre otros…
sigue leyendo el original en eshowmagazine
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023