Un total de 42.000 personas tendrán puestos de trabajo virtuales en el metaverso para el año 2030 en Dubái, así lo anunció el jeque de ese país, Mohammed bin Rashid Al Maktoum.
Esta estrategia tiene como objetivo aumentar la contribución del metaverso a la economía de Dubái por el orden de los 4.000 millones de dólares, señaló la agencia Wam.
También pretende garantizar que el metaverso contribuya con el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) de los Emiratos Árabes.
El príncipe heredero de Dubái, Hamdan bin Mohammed, y el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, dieron la orden para conformar un grupo de trabajo que ofrezca detalles sobre los últimos desarrollos de la economía digital, la web 3.0 y el metaverso.
De acuerdo con estimaciones, los ingresos comerciales del metaverso podrían crecer en Dubái de $180 mil millones a $400 mil millones para el año 2025.
Desarrollarán normativa legal
El grupo de trabajo creado por el príncipe heredero de Dubái, Hamdan bin Mohammed, y el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, tiene como objetivo crear un marco legislativo que cubra las demandas de todos los sectores en el metaverso y sus posibilidades de implementación.
A principios de mayo, la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) de Dubái ingresó al metaverso con el establecimiento de su MetaHQ, convirtiéndolo en el primer regulador en ingresar al mundo emergente de la web 3.0.
MetaHQ de VARA utilizará la plataforma The Sandbox para que los usuarios del país árabe creen, vendan y compren activos digitales.
Clipping de una noticia publicada originalmente en: morocotacoin.news
Esto también te puede interesar
Hoy en la Torre Telefónica de Barcelona Tendrá Lugar una Mesa Redonda sobre el Futuro Digital de Cat...28th Sep 2023
España se mantiene a la cabeza de las principales economías de la Unión Europea en digitalización y ...28th Sep 2023
Meta Quest 3: así son las nuevas gafas inmersivas que llevan la realidad mixta al consumidor general...28th Sep 2023
Tecnología, cultura y ética: los ejes para integrar la IA generativa en la empresa28th Sep 2023
Las diez innovaciones de Google en inteligencia artificial que marcan la pauta28th Sep 2023
Generación Z: una adolescencia marcada por micronichos y referentes pixelados28th Sep 2023