Drones bomberos, la futurista solución catalana contra los incendios

La innovación no se detiene en Cataluña. Una de las próximas metas que podrían alcanzarse en nuestra región es la creación de redes de drones para facilitar el control de incendios. Esta nueva invención podría materializarse en el año 2024 gracias a la colaboración entre la Universitat Pompeu Fabra y la Universidad de California en Irvine, que ya están desarrollando esta nueva tecnología para «automatizar las tareas de control de fuego» mediante la comunicación inalámbrica y la inteligencia artificial.

El propósito principal de esta iniciativa es brindar facilidad y flexibilidad en la implementación de drones, especialmente en condiciones adversas como durante la noche o en lugares de difícil acceso para los seres humanos. Además, la presencia de drones podría minimizar riesgos de seguridad para los profesionales. También se considera que estos drones pueden desempeñar un papel crucial en la recopilación de datos necesarios para desarrollar modelos dinámicos que pronostiquen el comportamiento del fuego.

No obstante, el proyecto enfrenta desafíos técnicos, ya que los drones actuales requieren activación manual y la interpretación de señales por parte de profesionales. Además, funcionan de manera individual y no pueden integrarse en una red ni trabajar colectivamente fácilmente. La gestión manual de drones durante incendios puede volverse más complicada a medida que el fuego se acerca a los equipos de emergencia.

Para superar estas limitaciones, investigadores están aplicando técnicas de inteligencia artificial, como el Aprendizaje por Reforzamiento, para automatizar las trayectorias de los drones y optimizar sus algoritmos de toma de decisiones. Se busca crear un sistema de drones en red que actúen en incendios forestales, urbanos y emergencias similares. Este proyecto no solo apunta a controlar incendios, sino que también contribuye a la lucha contra el cambio climático y la reducción de riesgos en un contexto de aumento de incendios.

Hasta ahora, los drones ya se han utilizado con éxito en la toma de decisiones tácticas durante el incendio de la catedral de Notre-Dame en 2019. Las imágenes obtenidas por los drones fueron cruciales para detener el fuego y reducir daños. Desde entonces, se han utilizado drones equipados con cámaras y sensores infrarrojos para localizar incendios, supervisar extinciones, inspeccionar áreas de difícil acceso y seguir la progresión de incendios.

En resumen, Cataluña está avanzando en la innovación tecnológica al colaborar en el desarrollo de redes de drones para el control de incendios. A través de la inteligencia artificial y la comunicación inalámbrica, se espera automatizar tareas de control de fuego y mejorar la prevención y mitigación de incendios en la región….

SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : MÓN ECONOMIA

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias

.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio