“Digitalízate” sigue creciendo: más de 1.000 recursos formativos online y gratuitos
“Digitalízate” es un programa de formación gratuita en competencias digitales organizado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), de la mano de grandes empresas de distintos sectores.
No es necesario estar desempleado o en ERTE para acceder a los cursos. También los trabajadores en activo pueden acceder a ellos para seguir adquiriendo competencias y habilidades adaptadas a su entorno laboral.
La mayoría de recursos están enfocados en las competencias digitales que imparte el propio sector tecnológico. No en vano, la iniciativa “Digitalízate” se concibió en las oficinas de DigitalES, Asociación Española para la Digitalización. Fue en 2019, durante una jornada organizada en la sede de DigitalES, en la que cinco empresas tecnológicas se comprometieron a sumar fuerzas y a poner su conocimiento y bagaje a disposición de todos los ciudadanos.
El objetivo principal de “Digitalízate” es reducir la brecha digital, impulsar el acceso al empleo, modernizar el tejido productivo y colaborar en la transformación de las empresas.
Ya son nueva las empresas asociadas de DigitalES que se han sumado a la plataforma Digitalízate, aportando contenido y material audiovisual sobre competencias digitales. Se trata de Adams, Cisco, Everis, Fujitsu, Fundación Telefónica, Huawei, IBM, Orange y, desde la semana pasada, VMware.
En total, SEPE y FUNDAE han firmado ya 36 convenios de colaboración con grandes empresas, que aportan más de un millar de recursos formativos. En su puesta en marcha, hace algo más de un año, “Digitalízate” ha superado los tres millones y medio de visitas.
Un caso de éxito, reconocido en marzo por la Red Europea de Servicios Públicos de Empleo (PES), que ha sido posible gracias a la colaboración público-privada y al compromiso de algunas de las organizaciones líderes en digitalización.
> Accede a la plataforma “Digitalízate”
Esto también te puede interesar
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023
La economía digital representa el 22,6% del PIB español24th Mar 2023
Estamos muy cerca de cerrar la brecha de conectividad en España24th Mar 2023
Network Slicing (5G) / ¿Qué es y para qué sirve?24th Mar 2023
CIRUGÍA REVOLUCIONARIA: ROBOTS MINIATURA QUE NAVEGAN POR VASOS SANGUÍNEOS24th Mar 2023
Cabo Cañaveral cohetes impresos en 3D24th Mar 2023