La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha participado en Sevilla en el encuentro anual de los directores y directoras de las 29 Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) de España, grandes instalaciones dedicadas a la investigación y al desarrollo tecnológico de vanguardia.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha anunciado que el Gobierno de España va a movilizar más de 800 millones de euros en proyectos de investigación en transición energética entre 2022 y 2023, lo que supone multiplicar casi por cuatro la inversión de los dos años anteriores en este ámbito.
En este sentido, Morant ha destacado el compromiso del Ministerio de Ciencia e Innovación con las energías renovables para dotar al país de mayor autonomía energética. «Queremos dejar a las generaciones futuras el legado de las energías limpias», ha resaltado la ministra.
Morant ha hecho estas declaraciones en el encuentro anual de los directores y directoras de las 29 Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) de España. Andalucía alberga 10 de ellas, entre las que se encuentran el Centro Nacional de Aceleradores (CNA) y la Reserva Biológica de Doñana, situadas en Sevilla. También se incluye en estas ICTS la Plataforma Solar de Almería, el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa dedicado a las tecnologías solares de concentración.
Apuesta por las ICTS
La ministra ha recordado que las 29 ICTS contribuyen a dar soluciones desde la ciencia a los retos presentes y futuros y, además, son una palanca de oportunidades en todo el territorio español. En total, trabajan más de 2.300 personas en estas instalaciones, que cuentan con un presupuesto anual de más de 250 millones de euros.
De forma adicional, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado 75 millones de euros entre 2021 y 2022 para reforzar estas infraestructuras, gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
A este respecto, la ministra ha recordado que no se había dedicado dinero de Presupuestos Generales del Estado a las ICTS desde hacía más de una década.
Durante el encuentro celebrado en Sevilla, Morant también ha destacado que la reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que se publicó en el BOE ayer y que entra hoy en vigor, regula por primera vez el Mapa de ICTS.
En concreto, en la norma se indica que este Mapa es un instrumento para la planificación y desarrollo a largo plazo de estas instalaciones de titularidad pública. Asimismo, en la reforma de la Ley se especifica que las ICTS podrán recibir financiación específica tanto del Gobierno como del resto de Administraciones que participan en su titularidad….
(Recorte de prensa)
El original de esta noticia se ha publicado en LA MONCLOA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Hoy en la Torre Telefónica de Barcelona Tendrá Lugar una Mesa Redonda sobre el Futuro Digital de Cat...28th Sep 2023
España se mantiene a la cabeza de las principales economías de la Unión Europea en digitalización y ...28th Sep 2023
Meta Quest 3: así son las nuevas gafas inmersivas que llevan la realidad mixta al consumidor general...28th Sep 2023
Tecnología, cultura y ética: los ejes para integrar la IA generativa en la empresa28th Sep 2023
Las diez innovaciones de Google en inteligencia artificial que marcan la pauta28th Sep 2023
Generación Z: una adolescencia marcada por micronichos y referentes pixelados28th Sep 2023