- La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha participado hoy en el acto de presentación del mural en homenaje a la astronauta española Sara García en el CEIP Cervantes de Gandia.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha participado hoy en el acto de presentación del mural en homenaje a la astronauta española Sara García en el CEIP Cervantes de Gandia, donde ha destacado que con iniciativas como ‘Dones de Ciència’ se lanza un mensaje a las niñas de que pueden ser astronautas, científicas o lo que quieran ser.
Morant ha resaltado la importancia de que existan referentes en nuestro país como Sara García, investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), que ha sido seleccionada entre casi 23.000 personas como astronauta de reserva en el Cuerpo Europeo de Astronautas de la ESA (Agencia Espacial Europea), convirtiéndose en la primera mujer española en lograrlo.
La ministra también ha trasladado el compromiso del Gobierno de España con la ciencia y la innovación para que más niñas y niños y más jóvenes como los astronautas Sara García y Pablo Álvarez miren al futuro. “España ya es un mejor país para la ciencia”, ha dicho.
Durante el acto, se ha presentado también una exposición con todos los dibujos sobre Sara García que ha realizado el alumnado del centro.
Proyecto ‘Dones de Ciència’
El mural, diseñado por la artista mexicana Yuda, forma parte del proyecto ‘Dones de Ciència’, una iniciativa de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València, que también impulsa el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
En total, se han realizado hasta la fecha 33 murales en el marco de ‘Dones de Ciència’, un proyecto que el año pasado recibió el premio al mejor proyecto singular de los Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación 2022, los más importantes del país en el campo de la comunicación y divulgación científica.
El acto también ha contado con la participación de la astronauta española; el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; el rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla; la directora de Las Naves, Marta Chillarón; y el alumnado y profesorado del centro.
Encuentro con estudiantes del CEIP Mestre Rafael Noguera de Daimús
Previamente a este acto, la ministra ha mantenido un encuentro con los y las estudiantes de 5º de primaria del CEIP Mestre Rafael Noguera de Daimús, quienes enviaron por carta al Ministerio sus proyectos para eliminar la basura espacial.
Morant ha felicitado al alumnado por sus propuestas y ha puesto en valor su inquietud y curiosidad por la ciencia, que contribuirán a diseñar en el futuro la manera de utilizar y habitar el espacio de forma sostenible.
Esto también te puede interesar
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023
Daniel Altimiras elegido como nuevo presidente de Eurecat02nd Oct 2023
Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?02nd Oct 2023
La irrupción de la IA en la industria cinematográfica: cuando ChatGPT revoluciona Hollywood02nd Oct 2023
China denuncia que India miente y no ha llegado al polo sur de la Luna02nd Oct 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023