La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presidido en Madrid el Pleno de la Red Innpulso, un foro de encuentro entre ayuntamientos.
La Red Innpulso está dirigida a potenciar la colaboración entre ayuntamientos en materia de políticas innovadoras y avanzar así hacia un modelo de ciudad más verde y resiliente, con un mayor nivel de cohesión e igualdad.
La ministra ha destacado esta Red como un ejercicio de cooperación y ha resaltado la necesidad de empoderar a los ayuntamientos en el ámbito de la ciencia y la innovación para avanzar hacia una sociedad más resiliente. Morant ha apostado por la I+D+I como vector de transformación de las ciudades para aumentar el bienestar de sus ciudadanos.
En concreto, la Red Innpulso reúne a los municipios que han sido reconocidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación como ‘Ciudades de la Ciencia y la Innovación’ por su compromiso con la I+D+I a través de políticas locales y por su apoyo a empresas con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador.
El pasado mes de junio se aprobó la entrada de 20 nuevas ciudades a la Red Innpulso, una ampliación que demuestra el creciente interés de los municipios españoles por la Red y prueba el buen trabajo realizado hasta la fecha.
Actualmente, 83 ciudades de todos los tamaños forman parte de la Red Innpulso, un espacio donde también se comparten buenas prácticas en la gestión de políticas innovadoras e iniciativas de comunicación para trasladar estos proyectos a la ciudadanía.
Asimismo, esta Red es un agente cada vez más activo de promoción de políticas novedosas como la compra pública de innovación, el apoyo a las pymes innovadoras y a los emprendedores y la definición de criterios de innovación.
Agentes de Innovación en la Red Innpulso
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha previsto una inversión de unos 12 millones de euros para la contratación de agentes locales de innovación en los ayuntamientos de la Red Innpulso con el objetivo de reforzar las capacidades de gestión de las políticas de innovación en el ámbito local.
Este proyecto, pionero en España, ha tenido una excelente acogida entre las ciudades que forman parte de la Red y el 86% de los ayuntamientos que la componen han solicitado la subvención del Ministerio para contratar un agente de innovación.
Clipping de una noticia publicada originalmente en: LA MONCLOA
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023