La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha participado en Bruselas en el Consejo de Competitividad de la Unión Europea de Investigación, donde también ha trasladado el apoyo del Gobierno de España a la candidatura de Valencia a los premios iCapital del Consejo Europeo de Innovación.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha defendido la continuidad del programa PRIMA más allá de 2025 y ha destacado que esta iniciativa, que tiene el objetivo de desarrollar soluciones para una gestión más sostenible de los sistemas de agua, agricultura y cadena agroalimentaria en el área mediterránea, será uno de los asuntos destacados de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, en la segunda mitad de 2023.
La ministra también ha manifestado que la colaboración científica que promueve PRIMA actúa en beneficio de todos los países participantes y genera oportunidades de vida y de futuro para sus ciudadanos a través de la ciencia y la innovación.
Actualmente, 19 países forman parte de este programa: España, Argelia, Jordania, Líbano, Egipto, Croacia, Chipre, Francia, Marruecos, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Luxemburgo, Malta, Portugal, Eslovenia, Túnez y Turquía.
Valencia, finalista a Capital Europea de la Innovación 2022
Además, la ministra ha subrayado que la innovación impacta positivamente en la ciudadanía y ha mostrado el compromiso del Gobierno de España con el impulso de políticas locales innovadoras.
Asimismo, ha trasladado el apoyo del Gobierno de España a la candidatura de Valencia a los premios iCapital del Consejo Europeo de Innovación, que decidirán la Capital Europea de la Innovación 2022.
Morant ha defendido la voluntad y capacidad de Valencia de mejorar la vida de los ciudadanos con iniciativas como las Misiones de Innovación. También ha recordado que esta ciudad ha sido elegida por la Comisión Europea como Capital Verde Europea 2024 y es una de las ciudades inteligentes y climáticamente neutras para 2030.
La ministra también ha participado en el Consejo de Competitividad del Espacio, en el que los ministros y ministras de la UE competentes en esta materia han mantenido un debate sobre la explotación de los datos espaciales.
Esto también te puede interesar
Creix un 70% el nombre d’empreses catalanes que formen part del directori Catalonia Industry Supplie...31st Mar 2023
Stop a la IA / más de 1.000 expertos piden frenar la IA por ser una 'amenaza para la humanidad'30th Mar 2023
La IA puede hacer desaparecer 300 millones de empleos30th Mar 2023
258 millones para la transformación digital: Gobierno aprueba el RETECH IA y financia 13 proyectos e...30th Mar 2023
356 millones de euros destinados a la formación de líderes empresariales en transformación digital a...30th Mar 2023
El Kit Digital - Oscar Correa, Gerente TECOUT29th Mar 2023