La ministra de Ciencia e Innovación ha destacado que esta iniciativa sirve de marco para alinear los planes de igualdad de los organismos públicos de investigación y financiación, y de otros centros que se adhieran, con las estrategias y acciones ya en vigor en esta materia.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presidido el pleno del Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación (OMCI), donde ha anunciado que su Ministerio está ultimando un Plan de Igualdad de Género y no discriminación en Ciencia, Tecnología e Innovación.
La ministra ha destacado que esta iniciativa sirve de marco para alinear los planes de igualdad de los organismos públicos de investigación y financiación, y de otros centros que se adhieran, con las estrategias y acciones ya en vigor en esta materia, como las recogidas en la reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y en la Ley Integral de Igualdad y No Discriminación.
En concreto, el plan propone 28 acciones y más de 130 iniciativas concretas en torno a 3 ejes: visibilizar a las investigadoras e innovadoras y las brechas de género existentes; transformar la cultura organizacional para crear entornos igualitarios e inclusivos; e impulsar medidas específicas para acelerar los cambios necesarios.
Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación
El OMCI será el órgano encargado de realizar el seguimiento anual al cumplimiento de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la innovación en materia de igualdad y también de este plan. Este órgano interministerial es el responsable de analizar la situación de las mujeres en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación.
También fomenta la ejecución de políticas públicas y de actuaciones de igualdad de género y promueve la mejora de la situación de las mujeres en el sistema español de ciencia, tecnología e innovación.
El OMCI está presidido por la ministra de Ciencia e Innovación y cuenta con representación de los Ministerios de Defensa; Educación y Formación Profesional; Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática; Trabajo y Economía Social; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Hacienda y Función Pública; Asuntos Económicos y Transformación Digital; Sanidad; Igualdad y Universidades; así como de la Agencia Estatal de Investigación, el CDTI, la Unidad de Mujeres y Ciencia y el Instituto de las Mujeres.
Medidas del Ministerio de Ciencia e Innovación en materia de igualdad
El nuevo plan se alinea con la reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que dispone que los agentes públicos deberán tener y evaluar anualmente un plan de igualdad de género. También deberán contar con protocolos frente al acoso sexual y por razón de género u orientación sexual.
Asimismo, esta reforma da por primera vez seguridad jurídica a la igualdad de género en el sistema de I+D+I, asegurando un abordaje dual, donde la perspectiva de género sea eje transversal de los instrumentos de planificación de los agentes públicos en ciencia, tecnología e innovación a la vez que se implementan acciones específicas.
También se prevé la creación de un distintivo de igualdad de género en I+D+I para los centros que acrediten alcanzar criterios de excelencia en este ámbito, además de la obligatoriedad de implementar medidas para eliminar los sesgos de género e integrar la dimensión de género en los proyectos de I+D+I.
En este sentido, la norma amplia los derechos para quienes concilian extendiendo sus contratos por cualquier situación de cuidados, incluidas las excedencias y reducciones de jornada; garantizará que estas situaciones no les discriminen en los procesos de selección y evaluación y se fomenta, además, el impulso de medidas de acción positiva. Por último, la norma, reconoce el papel fundamental de la divulgación científica y la educación para impulsar el cambio sociocultural y fomentar una visión inclusiva e intercultural.
(Transcripción del original)
Ver el original de esta noticia en LA MONCLOA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
«Que os j*d*n»: mensaje de Elon Musk para los que ya no se anuncian en X01st Dic 2023
La Fundación Mobile World Capital Barcelona Reconocerá los Mejores Proyectos de Digitalización Soste...01st Dic 2023
Tus cuentas de Gmail incativas será borradas hoy, viernes 1 diciembre 202301st Dic 2023
La segunda edición de "Catalunya Impacta" premia a los mejores proyectos de transformación del país01st Dic 2023
Tecnología 5G como Catalizador de una Industria Innovadora y Competitiva01st Dic 2023
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023