Desafía San Francisco, la iniciativa pública puesta en marcha por Red.es e ICEX, ha abierto el plazo de solicitudes para su próximo programa de Inmersión de la edición de otoño de 2022 que tendrá lugar del 28 de noviembre al 9 de diciembre y se celebrará en el MTB Innovation Center de San Francisco, en South of Market (SOMA), a cargo de la consultora de innovación Mind the Bridge. Está prevista una segunda sesión en primavera de 2023 y una tercera en otoño de 2023.
Para las startups seleccionadas, el programa Desafía San Francisco consistirá en un período de preparación, seguido de un programa de inmersión en Silicon Valley para escalar de forma más rápida y global. La parte presencial del programa, en Silicon Valley, incluye 2 semanas de clases, talleres, reuniones y visitas a empresas. Tras el programa de inmersión, las startups participarán en una red internacional de fundadores, inversores y empresas que cuenta con miles de miembros.
El programa representa una oportunidad para que las startups puedan explorar Silicon Valley, generar oportunidades de networking y nutrirse de una mentalidad emprendedora única en esta región.
Las startups interesadas pueden enviar su aplicación antes del 12 de octubre a través de la página web https://www.sanfrancisco.desafia.gob.es/ .
SOBRE DESAFÍA
Desafía es una iniciativa creada por Red.es e ICEX que facilita a las startups españolas su entrada en los ecosistemas tecnológicos más innovadores del mundo. Asimismo, asesora, acompaña y conecta con agentes clave, a través de expertos dentro de cada ecosistema. Además, es una comunidad de emprendedores, mentores y empresas consolidadas.
La iniciativa engloba un conjunto de actuaciones de asesoramiento y entrada a ecosistemas internacionales, con el fin de facilitar a las empresas tecnológicas españolas la entrada o expansión en dichos ecosistemas. Les ofrece asesoramiento, formación y apoyo permanente y continuo.
SOBRE DESAFÍA SAN FRANCISCO
Desafía San Francisco se lleva a cabo desde 2011 y desde entonces se han celebrado 12 ediciones del Programa de Inmersión: las empresas participantes han recaudado en total 230 millones de dólares y han creado más de 3000 puestos de trabajo.
(Transcripción completa del original)
La publicación original de este artículo aparece en RED.ES
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Apocalypse Now - La IA provocará el fin de la humanidad? - Cómo impactará en Catalunya?01st Jun 2023
Apocalypse Now? el CEO de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic aseguran que esta tecnología puede c...01st Jun 2023
Los 'hubs' tecnológicos de Barcelona aportan 1.400 millones de euros al año01st Jun 2023
Alerta mundial! La IA pot ser un "risc d'extinció" per als humans, alerten 350 científics.01st Jun 2023
"Identidad digital única": la revolución europea que simplifica tu vida en Internet01st Jun 2023
El presidente Sánchez y el administrador de la NASA firman la adhesión de España al programa Artemis01st Jun 2023