Dentro de poco podrás entrar en el metaverso de Zuckerberg sin gafas de Realidad Virtual

El metaverso, esa suerte de nuevo mundo virtual en el que, en unos años, el usuario podrá replicar la vida misma, sigue en obras. Y, próximamente, de acuerdo con los planes de Meta -matriz de FacebookInstagram y WhatsApp– estará disponible para cualquier persona que tenga un dispositivo inteligente. Sin necesidad de realizar el desembolso necesario para acceder a un visor de Realidad Virtual Meta Quest. Así lo ha afirmado en una reciente publicación a través de Twitter Andrew Bosworth, director de tecnología de la compañía, que sostiene que, próximamente, la aplicación Horizon Worlds -destinada a socializar y jugar en el metaverso- tendrá una versión web; por lo que cualquier internauta podrá emplearla a través del navegador de un ordenador.

«Cuando se lance la versión web de Horizon, la tarifa de la plataforma Horizon (para los desarrolladores que creen contenido) será solo del 25%, una tarifa mucho más baja en comparación con otras plataformas similares de creación de mundos», explicó Bosworth en el mensaje. De acuerdo con el medio especializado estadounidense ‘ The Verge‘, Vivek Sharma, videpresidente de Horizon, el sitio también podría estar disponible antes de que termine el año en una ‘app’ compatible con ‘smartphones‘. La empresa, además, trabaja para poder llevar la plataforma a videoconsolas, como podrían ser PlayStation, Xbox o Nintendo Switch.

Evidentemente, con la llegada de Horizon Worlds a sistemas alternativos, que van más allá de los visores Meta Quest, es previsible que el número de usuarios de la plataforma repunte de forma importante. Algo que la tecnológica necesita, especialmente ahora, que parece que el negocio que generan las redes sociales está comenzando a menguar.

Cabe recordar que, hasta la fecha, y a pesar de llevar resonando con fuerza como una de las tecnologías a tener en cuenta, sigue teniendo un uso bastante residual, y la mayoría de aplicaciones más populares están enfocadas en concreto al videojuego. Además, las tres grandes plataformas de Zuckerberg, entre las que además de Worlds se encuentran Workrooms (destinada al trabajo colaborativo) y Venues (a la realización de conciertos y actuaciones de todo tipo) siguen sin tener una presencia global.

Con todo, de acuerdo con cifras compartidas el pasado febrero, el metaverso de Meta -del que por el momento solo están disponibles los cimientos- ya ha conseguido alcanzar los 300.000 usuarios mensuales. En buena medida, gracias al incremento en la venta de visores Meta Quest durante la pasada campaña navideña.

Esta noticia se publicó originalmente en: ABC

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio