El Metaverso promete tener un gran impacto en el entorno comercial actual, mucha gente está invirtiendo en él o pensando en invertir en él mientras indagan si este es un verdadero negocio o simplemente una exageración. Hoy es demasiado pronto para decirlo.
n estos casi 30 años que llevo involucrado en la industria de la tecnología, he sido testigo de muchas soluciones tecnológicas que han tenido un gran impacto no sólo en la forma en que trabajamos sino también en cómo vivimos e interactuamos diariamente.
En mis inicios, fui representante de ventas de una empresa de computadoras, y luego me enfoqué en la comercialización de los sistemas operativos y todo lo necesario para el ecosistema empresarial de los 90’s. El objetivo principal del negocio, en ese entonces, era que la tecnología que vendíamos estuviera diseñada para conectar a las personas. Esa era la tarea.
Cuando viajábamos, el concepto de “bajar los correos electrónicos” era exactamente eso. Ibas a tu habitación y conectabas tu módem a un ISP y después de ese famoso tono de módem, comenzarían a bajar tus correos a velocidades que, en todo caso, serían de hasta 56 Kbps … ¡guau, eso era rápido! Dejarías tu computadora conectada y, ya de vuelta, los correos estarían en ella. Los teléfonos celulares no eran tan comunes, por lo que la mayoría de las personas usaban pagers o beepers para comunicarse entre sí.
Así pasamos más de una década y después, ¡un boom! A principios de los 2000, la cantidad de tecnología que se introdujo (¿apareció?) fue difícil de seguir: Google, Facebook, YouTube, Twitter y otras plataformas se lanzaron en un período de tiempo muy corto; en 2007, se lanzó el iPhone como evolución del Blackberry, que revolucionó para siempre la forma en que hacemos básicamente todo. Al mismo tiempo, otras cosas evolucionan en paralelo, lo que permitía que todo el ecosistema tecnológico actuara como uno solo y habilitara que sucedieran cosas nuevas. La explosión de la conectividad comenzaba a hacerse realidad.
El presente: entre lo virtua…
(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en PERFIL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
l y lo real
Hoy en día, la tecnología nos permite mantenernos conectados de muchas maneras diferentes, hablar con quien queramos e incluso colaborar por video con muchas personas con sólo tocar un botón, comprar cualquier cosa desde tu dispositivo móvil, rastrear la ubicación de personas y dispositivos, obtener toneladas de datos que permiten tomar decisiones más rápidas… ahora presenciamos la evolución de la Web 3.0 y otras tecnologías que se están convirtiendo en promesas del futuro por venir.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023