Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind, tiene una visión ambiciosa para el futuro de la inteligencia artificial. En una reciente conversación, Suleyman reveló que la IA generativa es solo una fase transitoria y que lo que realmente viene es la IA interactiva. Estos bots no solo conversarán con los usuarios, sino que también realizarán tareas específicas al interactuar con otros softwares y personas. Suleyman ha fundado una nueva empresa llamada Inflection, respaldada por una inversión de $1.5 mil millones de Microsoft, Nvidia, Bill Gates y el fundador de LinkedIn, Reid Hoffman. Inflection se centra en la creación de IA interactiva y ya ha lanzado un rival de ChatGPT llamado Pi, que se destaca por su cortesía y educación.
Suleyman ha sido un defensor de la tecnología como una fuerza para el bien y cree que la IA puede reflejar nuestros mejores valores colectivos. También aboga por una regulación sólida de la IA y considera que es completamente factible. A pesar de las preocupaciones sobre los riesgos asociados con la IA, Suleyman se muestra optimista y cree que la tecnología puede ser regulada de manera efectiva, al igual que otros sectores como la aviación y la automoción.
El empresario británico también habló sobre su nuevo libro «The Coming Wave: Technology, Power, and the 21st Century’s Greatest Dilemma», en el que explora el futuro de la IA y los dilemas éticos asociados. Suleyman es optimista sobre el potencial de la IA para hacer el bien en el mundo y cree que la próxima fase de la IA será interactiva, donde los bots tendrán la capacidad de llevar a cabo acciones específicas, marcando un momento profundo en la historia de la tecnología.
Extracto del artículo: «DeepMind’s cofounder: Generative AI is just a phase. What’s next is interactive AI.» Fuente original: MIT Technology Review
En resumen
Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind, revela que la próxima fase de la IA será interactiva, con bots capaces de realizar tareas específicas. La nueva empresa de Suleyman, Inflection, ya ha lanzado un bot educado llamado Pi y aboga por una regulación sólida de la IA.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
BIZ BARCELONA - Hoy empieza el evento que impulsará y hará crecer tu negocio04th Oct 2023
BNEW Explora Oportunidades en Movilidad Sostenible y la Industria Digital04th Oct 2023
El CDTI destina más de 40 millones de euros para 80 proyectos de I+D+I empresarial04th Oct 2023
España Abre Prerregistro para Entorno de Pruebas de Inteligencia Artificial04th Oct 2023
Meta Planea Cobrar 13 Euros al Mes en la UE para Evitar Normativas sobre Publicidad04th Oct 2023
Cómo Elegir el Chatbot Ideal: De ChatGPT a Bard y Pi04th Oct 2023