¿Debería la IA tener un freno de mano?

El poder que han demostrado tener herramientas como ChatGPT ha provocado que multitud de expertos adviertan sobre el peligro que puede suponer la llegada de la inteligencia artificial generativa. Una de las piezas clave en este debate son las grandes tecnológicas como Microsoft. Su presidente en España ha reconocido que «tiene que existir un freno de mano, sobre todo cuando manejas sistemas de seguridad críticos».

El auge que ha experimentado la inteligencia artificial generativa en los últimos meses ha provocado que se generen una enorme cantidad de conversaciones en torno a esta tecnología.

Uno de los debates que más fuerza han cogido ha sido la posible necesidad de regular la IA generativa. Prácticamente desde que ChatGPT vio la luz a finales del pasado mes de noviembre, convirtiéndose en la plataforma que más rápido ha batido el récord de 100 millones de usuarios, los expertos comenzaron a señalar los posibles peligros que podrían atraer estas herramientas.

Se enumeraron riesgos como la posible violación de derechos de autor, la perpetuación de sesgos sociales (machismo, racismo, homofobia…), la desaparición de millones de puestos de trabajo o —directamente— la afección a la salud de millones de personas.

Las declaraciones del presidente de Microsoft España contrastan con las actuaciones de su socio estratégico, OpenAI. Aunque su CEO también se haya posicionado a favor de la regulación, según una investigación de la revista Time, la empresa habría presionado a la Unión Europea para que la futura normativa fuese mucho más laxa con respecto a las herramientas de IA generativa como ChatGPT….

SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : BUSINESS INSIDER

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias

.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio