Emily Weiss, senior managing director y responsable global de Travel en Accenture y Miguel Flecha, managing director y responsable de Travel de Accenture en Europa
El metaverso -la idea de tener mundos virtuales permanentes y compartidos que puedan ser habitados y explorados con la misma facilidad que en el mundo real- ya está empezando a ser reconocido como el futuro de Internet. Pero ¿qué significa esto para el futuro de los viajes?
Aún hay muchas dudas sobre qué es realmente el metaverso y cómo va a evolucionar, pero ya podemos ver cómo van surgiendo pilotos en plataformas de juegos como Roblox, e incluso experiencias de realidad aumentada para consumidores y empleados.
Según la encuesta de Accenture, “Technology Trends 2022: Nos vemos en el metaverso” , el 55% de los consultados coincide en que gran parte de sus vidas se está trasladando a los espacios digitales. El 54% señaló estar interesado en comprar entretenimiento virtual como entradas para conciertos, espectáculos o eventos deportivos que tengan lugar en un mundo virtual.
Pero el tema no solo va de consumidor. El metaverso también transformará la comunicación dentro de la empresa, con compañeros de trabajo y socios que van a poder reunirse, conectarse, colaborar y realizar cualquier tarea dentro de espacios virtuales, desde cualquier lugar.
Por supuesto, es importante destacar que este tipo de experiencias no pretenden sustituir los viajes tradicionales, sino complementarlos. Pero ¿cómo responderá el sector a medida que la gente empiece a pasar más tiempo en espacios virtuales, tanto a nivel personal como profesional?
El metaverso tiene un enorme potencial para replantear la forma de dirigir las empresas. Los espacios virtuales pueden ser entornos ideales para la formación y el aprendizaje, permitiendo a los profesionales desarrollar las habilidades que necesitan.
Por ejemplo, la aerolínea holandesa KLM ya ofrece recorridos de realidad virtual por toda su flota de aviones. No sólo está pensado para los clientes, sino que ofrece la ventaja de ayudar al personal de limpieza, por ejemplo, a conocer cada cabina antes de empezar a trabajar.
También existe la posibilidad de que hoteles, aeropuertos y otras empresas turísticas creen digitalmente sus instalaciones en tiempo real a través de gemelos digitales de sus activos físicos. Esto les permitiría supervisar, simular y analizar aspectos como el rendimiento energético, los picos y los descensos de capacidad, etc., de forma mucho más holística de lo que pueden hacer hoy.
Las empresas de viajes también se pueden plantear la posibilidad de ofrecer experiencias de realidad virtual o aumentada. Esto podría incluir, por ejemplo, que los hoteles ofrezcan a los clientes business visitas virtuales a las instalaciones para reuniones y conferencias y que puedan evaluar su idoneidad antes de un evento.
Cualquier cliente podría disfrutar de experiencias turísticas virtuales únicas que reproduzcan lugares del mundo real. National Geographic, por ejemplo, ha hecho posible que los turistas se unan a una expedición virtual a la Antártida utilizando la plataforma Oculus. Y la empresa japonesa DNP ha abierto Kyoto PILUS X, que permite a los usuarios explorar la ciudad de Kioto y experimentar sus tradiciones y atracciones turísticas a través de la realidad virtual.
Hay un mercado potencialmente amplio para este tipo de experiencias. Los estudios de Accenture muestran que el 50% de los consumidores están interesados en comprar algún tipo de experiencia de viaje virtual, ya sea una estancia en un hotel, una visita turística o cualquier otro tipo de servicio relacionado con las aventuras….
(Clip 500 palabras)
Lee la noticia completa original en HOSTELTOUR
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El metaverso podría aportar al PIB de España entre 28.000 y 53.000 millones de euros en 203511th May 2023
Mark Zuckerberg cancela sus proyectos del metaverso03rd May 2023
Catalunya 153 empreses dedicades al metavers, 137 milions d’euros i 900 treballadors27th Abr 2023
El metaverso se desinfla frente a la Inteligencia Artificial05th Abr 2023
¿Está el metaverso herido de muerte? Disney, Microsoft y Tencent abandonan04th Abr 2023
Dalí Cibernético en Barcelona24th Mar 2023