Saltar al contenido

Cuestionado y criticado Madrid acoge el mayor evento ‘crypto’ de la historia de España

El Wizink Center de Madrid ha sido el escenario escogido este sábado para la celebración de Mundo Crypto Metaverse Day, el mayor evento de la historia de España en materia de criptomonedas. En torno a 7.000 asistentes, en su mayoría hombres de edades comprendidas entre los 20 y los 35 años, han podido disfrutar de las charlas, conferencias y concursos con vinculados al mundo del metaverso, la macroeconomía y el blockchain.

Tras la renuncia de rostros conocidos de la televisión como Jorge Fernández y Cristina Pedroche, Mundo Crypto Metaverse Day ha sido conducido por la periodista Danae Boronat, Sergio Meneses y el polémico Víctor Domínguez, más conocido como Wall Street Wolverine. Al evento acudieron también reconocidos influencers y youtubers, que pudieron disfrutar de todo un espectáculo de luz, sonido y color.

El acto ha sido organizado por Mundo Crypto, a pesar de que está incluido en la lista ‘gris’ de la Comisión Nacional de Valores (CNMV) desde julio de 2021. Esta lista incluye a entidades que no cuentan con ninguna autorización ni están registradas a ningún efecto en el propio supervisor.

Fuerzas políticas como PSOE y Unidas Podemos ya solicitaron días atrás la cancelación del evento por este motivo. Sin embargo, la Comunidad de Madrid se ha desvinculado de la celebración del acto que ha causado polémica desde su anuncio. “Ante una actividad que no estando regulada no está prohibida, la Comunidad de Madrid no puede prohibir la celebración de este acto. Si lo hiciera, podría estar haciendo una ilegalidad. Estamos ante un Estado de Derecho y hay que recordarlo”, ha subrayado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López.

Así fue el evento

Pilar Troncoso, emprendedora Web3, ha moderado la primera mesa de debate en la que han participado los fundadores de ‘Kucoin’, una empresa española de exchange global.

Minutos después, Victor Domínguez, el youtuber conocido como ‘Wall Street Wolverine’ ha sorteado un ‘Ethereum’ entre el público. Y como anécdota, la persona elegida respondió a la pregunta formulada antes de que le ofrecieran las opciones, de forma acertada.

En la segunda ponencia ha participado el ucraniano Shasha Ivanov, fundador de ‘Waves’, líder en el sector del Blockchain.

“Se trata de una tecnología, algo que solo va a suceder una vez en la vida y no podemos dejarlo pasar. No solo se trata de hacer dinero. Hay que implicarse en el producto. Un buen desarrollador tiene que ser consciente de que está viviendo un momento único”, determinó Ivanov.

A lo largo del evento también van a sortear, un Audi R8 y un Bitcoin entre los participantes.

“Bitcoin no es una obligación de nada. Es una moneda que depende de su escasez digital, pero es inconfiscable. A diferencia de otros activos financieros. Es un activo real. Tuvo un inicio muy limpio. Cualquiera podía minar Bitcoin en 2009, al igual que sus fundadores originales.Además pretende funcionar como reserva patrimonial a largo plazo. Pero eso no significa que otros criptoactivos no puedan ofrecer otros servicios.”, comenta Juan Ramón Rallo, economista invitado.

Durante el descanso se ha entrevistado a gente del público, a expertos y se ha mostrado la zona de ‘Gaming’, con experiencia inmersivas gratuitas.

En la segunda parte del evento se hablará del metaverso y el futuro de las criptomonedas en la legislación de los países. Uno de los objetivos del acontecimiento es conseguir el ‘Record Guinness’ de más personas conectadas a pantallas de realidad virtual de forma simultánea.

Incluso los ‘criptobroders’ y ‘criptosister’ han sido testigos de una pedida de matrimonio en directo con la ‘Kiss Cam’. La primera ‘criptopedida’ de la Historia.

(Recorte de prensa)
El original de esta noticia se ha publicado en MADRID DIARIO


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

+ noticias sobre este tema:

El Defensor del Pueblo reclama al Gobierno regional los permisos del evento ‘cripto’

PSOE y Podemos piden la cancelación de un evento de ‘cripto’ en el Wizink

 

Facebook
Twitter
LinkedIn