CONSUMO / Los nuevos horarios de la Luz

La noticia de la subida del recibo de la luz en el momento económico y social más inoportuno nos ha dejado a todos descolocados. 

Lo único que nos ha quedado claro es que las horas más baratas de consumo son las de la madrugada. Pero antes de volvernos todos «medio vampiros», tenemos que saber que durante el resto del día también varían las tarifas.

Nosotros para tener datos reales hemos consultado la web de la OCU y mostramos en la imagen cuáles son los tramos más económicos y los más caros para que podáis organizar vuestros consumos en la medida de lo posible:

De lunes a viernes:

  • la tarifa «barata» es de 00:00 a 8:00
  • la tarifa «media» es de 08:00 a 10:00 // 14:00 a 18:00 // 22:00 a 00:00
  • la tarifa «carísima» es de 10:00 a 14:00 // 18:00 a 22:00

Los fines de semana al completo: 

  • la tarifa «barata»desde el sábado 00:00 al domingo 23:59

Después de darle muchas vueltas a este cuadrante queda claro que durante la semana hay que aprovechar al máximo los horarios que están en amarillo en la imagen y en tareas del hogar rellenes hasta el último rincón del lavaplatos y lo que puedas dejar para el fin de semana como la plancha (si no es urgente) lo hagas tranquilamente, si es que dispones de más tiempo. No se trata de cambiar nuestros hábitos totalmente, pero si hacer pequeños ajustes para no tener sorpresas a final de mes en la factura de la luz.

Otra cosa recomendada es que tus electrodomésticos tengan la mayor calificación de eficiencia energética porque, aunque en el momento de la compra te parezca que son más caros, piensa en que lo de menos es comprarla porque lo que importa es el consumo energético que va a hacer. Aquí es cuando el refrán de «lo barato sale caro» tiene más sentido.

Programar los aparatos para que no se nos pase «apagarlos» también es una buena opción. Por ejemplo las luces exteriores (si tenemos jardín). En lugares de paso, los dispositivos con sensores que se activan solo si hay movimiento es otra muy buena opción.

Por último y no menos importante, en verano los consumos eléctricos se disparan sobre todo el uso de los aparatos de aire acondicionado. Nuestro consejo es que sigas las instrucciones del fabricante para conseguir el mejor rendimiento y que antes de poner el aire, intentes refrescarte con remedios caseros que pueden ayudarte a aguantar mejor el calor, como hidratarte bien o tomar fruta fresquita… y por su puesto un bañito en la piscina o en la playa si tienes ocasión.

“Mientras más brillante la luz, mayor el gasto.” Roberto el Negro Fontanarrosa

 

                                                                                                                                                               VIDA SANA / BARCELONADOT

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio