La cultura de la inmediatez ha llevado a la aparición de una nueva tendencia digital conocida como «speed watching» o visualización acelerada. Esta práctica afecta a todo tipo de contenido reproducido en dispositivos a través de internet, desde podcasts y música hasta películas y audios. Según Elena Neira, experta en cultura digital y consumo audiovisual, hay tres razones principales por las que los adolescentes y jóvenes se sienten atraídos por esta tendencia: la necesidad de maximizar el tiempo, el miedo a perderse algo (FOMO) y la curiosidad por probar nuevas tecnologías.
Plataformas como Netflix y YouTube permiten a los usuarios acelerar la velocidad de reproducción, lo que aumenta la productividad al permitirles hacer más cosas en menos tiempo. Sin embargo, esta práctica también tiene sus riesgos. Sylvie Pérez, psicopedagoga y profesora de la UOC, advierte que la estimulación constante del cerebro sin un esfuerzo mental sostenido puede llevar a una disminución de la atención y la capacidad de concentración. Además, esta tendencia podría ocultar una falta de comprensión y retención de lo que se ha visto o escuchado.
Para contrarrestar estos efectos, Pérez sugiere realizar actividades paralelas que requieran esfuerzo cerebral, como aprender un idioma o tocar un instrumento. Aunque la tendencia del «speed watching» afecta principalmente a los jóvenes, no es exclusiva de esta generación. La cultura de la rapidez y la gratificación inmediata son factores que contribuyen a esta práctica, que podría tener consecuencias a largo plazo en nuestra capacidad para concentrarnos y retener información.
Extracto del artículo: «Consumir contingut digital a doble velocitat: una tendència amb riscos per a la memòria i l’atenció» CCMA
En resumen
La tendencia del «speed watching» o visualización acelerada está ganando popularidad, especialmente entre los jóvenes. Aunque puede aumentar la productividad, también tiene riesgos asociados, como la disminución de la atención y la capacidad de concentración.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023
Arranca la segunda edición del Deep Tech Summit con 2.000 visitantes y nueva ubicación29th Nov 2023
Por qué deberías apostar tu carrera profesional hacia la inteligencia artificial29th Nov 2023
Jesús Herrero Nuevo Director General de Red.es29th Nov 2023
El Gobierno Facilita que las Empresas Catalanas Capten 240 Millones de Euros de los Fondos Next Gene...29th Nov 2023
¿Está la Tecnología Dañando Nuestros Cerebros?29th Nov 2023