Un equipo de investigadores japoneses han teleportado energía por primera vez, confirmando una teoría publicada originalmente en 2014
Por primera vez en la historia se ha conseguido teleportar energía, confirmando una teoría formulada a principios de siglo a partir del descubrimiento de la teleportación de información cuántica. Según el científico que ha realizado el experimento, “la capacidad de transferir energía cuántica a largas distancias provocará una nueva revolución en la tecnología de comunicación cuántica” y será vital para el desarrollo de una nueva era tecnológica y económica.
La teleportación instantánea de información usando partículas cuánticas entrelazada a grandes distancias es posible desde hace décadas. La experiencia más notable fue la teleportación a 1.400 kilómetros usando el satélite Micius, parte del programa chino-europeo Quess, del que ya hemos hablado en estas páginas. Ése fue el récord de la distancia más larga jamás conseguida. La demostración de teleportación de energía funciona de forma similar y no tendrá limitación en la distancia de teleportación, por lo menos según el estudio pendiente de revisión por pares publicado en el servidor Arxiv.
El experimento
La primera vez que se formuló la posibilidad de teleportar energía sin ningún límite de distancia fue en 2010, cuando un equipo de científicos japoneses liderados por Masahiro Hotta publicó un artículo científico detallando los cálculos que lo demostraban. Su trabajo estaba basado en la labor que Charlie Bennett desarrolló en 1993, cuando demostró por primera vez que la teleportación de información a nivel cuántico era posible en el Centro de investigación Watson de IBM en Nueva York.
Hotta concluyó que los fundamentos de aquel experimento podrían aplicarse a la teleportación de energía sobre distancias ilimitadas y sin reducción del nivel energético, algo que la revista Technology Review del Instituto Tecnológico de Massachusetts calificó en su día como “una técnica que tendría profundas consecuencias para el futuro de la física”.
Ahora, el también japonés Kazuki Ikeda ha demostrado que Hotta tenía razón, realizando el experimento en uno de los ordenadores cuánticos que la propia IBM tiene a disposición de empresas e instituciones educativas. Desde su laboratorios en la Universidad de Stony Brook, Nueva York, Ikeda dice que ha logrado teletransportar energía usando un par de partículas cuánticas entrelazadas dentro de uno de los chips cuánticos de IBM….
En este enlace puedes leer la noticia completa, PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : EL CONFIDENCIAL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
«Que os j*d*n»: mensaje de Elon Musk para los que ya no se anuncian en X01st Dic 2023
La Fundación Mobile World Capital Barcelona Reconocerá los Mejores Proyectos de Digitalización Soste...01st Dic 2023
Tus cuentas de Gmail incativas será borradas hoy, viernes 1 diciembre 202301st Dic 2023
La segunda edición de "Catalunya Impacta" premia a los mejores proyectos de transformación del país01st Dic 2023
Tecnología 5G como Catalizador de una Industria Innovadora y Competitiva01st Dic 2023
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023